Tipos de palabras según su significado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
El significado de las palabras
MONOSEMIA: Palabras que solo tienen un significado, son palabras denotativas. Son utilizadas normalmente en el ámbito científico. Ejemplo: Bisturí
POLISÉMICAS: Es la misma palabra que tiene varios significados. Ejemplo: Banco
SINÓNIMAS: Tienen un significado equivalente en el mismo contexto. Tienen que tener la misma categoría gramatical. Ejemplo: Listo, inteligente
ANTÓNIMAS: Son aquellas palabras que tienen significados contrarios, pero tienen que estar en el mismo contexto. Ejemplo: Me compré un coche verde.
Totales: La afirmación de una es la negación de la otra. Ejemplo: No está vivo si está muerto.
Parciales: Entre una y otra se parecen. Ejemplo: Los colores
Complementarias: La afirmación de una es la negación de la otra. Ejemplo: Comprar, vender.
HOMÓNIMAS: Se pronuncian igual pero son palabras diferentes. Ejemplo: Hola de saludar y ola del mar.
Homógrafas: Se escriben igual. Ejemplo: Vino (bebida) - Vino (verbo venir)
Homófonas: Se escriben diferente. Ejemplo: Vaca, Baca
HIPERÓNIMOS: Son las que incluyen en su significado a los hipónimos. Ejemplo: Deporte
HIPÓNIMOS: Son las que están incluidas en el significado de un hiperónimo. Ejemplo: Fútbol