Tipos de Paisajes: Industrial, Urbano y Conceptos Clave del Sector Primario
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Paisaje Industrial
El paisaje industrial es el resultado de la transformación del entorno natural por la actividad industrial. Surgió hace más de doscientos años con la Revolución Industrial y ha evolucionado significativamente desde entonces. Algunos ejemplos característicos de paisajes industriales son:
- Paisajes negros: Se identifican por la presencia de numerosas fábricas de gran tamaño, chimeneas, altos hornos, vías de comunicación (carreteras, ferrocarriles), minas, canteras, tendidos eléctricos y vertederos. En estos paisajes predominan las actividades de la industria pesada, como la siderurgia, la metalurgia y la química.
- Paisajes portuarios: Los puertos comerciales de las grandes ciudades se caracterizan por amplios muelles donde atracan buques de mercancías y petroleros. También cuentan con depósitos, almacenes y fábricas relacionadas con la industria pesada, como refinerías, astilleros y complejos petroquímicos y siderúrgicos. A menudo, estos paisajes están degradados y se asemejan a los paisajes negros, aunque en algunos casos se han remodelado y reconvertido en zonas culturales y verdes.
- Polígonos industriales: Son paisajes industriales de carácter urbano, ubicados en áreas planificadas por las autoridades en las afueras de las ciudades y junto a las principales carreteras.
- Parques empresariales: La industria más avanzada ha dado lugar a una nueva variedad de paisaje industrial: los parques tecnológicos y científicos. En ellos se localizan empresas modernas, generalmente asociadas a una arquitectura vanguardista y rodeadas de extensas zonas verdes. Estas empresas son poco contaminantes y desarrollan actividades de alta tecnología e investigación.
Paisaje Urbano
El paisaje urbano es aquel que ha experimentado la mayor transformación por parte de los seres humanos. Se caracteriza por una alta densidad de edificios de diferentes alturas y calles de variada amplitud. En él se desarrollan principalmente actividades relacionadas con los sectores económicos secundario y terciario, como el comercio, las finanzas, los negocios, la educación y la sanidad.
Conceptos Clave del Sector Primario
Parcela de Cultivo
La parcela de cultivo es la unidad técnica de trabajo agrícola y la división elemental del espacio agrícola. Está ocupada por una única clase de cultivo.
Paro Biológico
El paro biológico se refiere a la situación de los trabajadores de la pesca que pierden temporalmente su empleo debido a la necesidad de recuperación de los caladeros (bancos de pesca).
Parque Tecnológico
Un parque tecnológico es un terreno acondicionado en el que se concentran empresas de sectores de tecnología punta, donde las tareas de investigación (I+D) ocupan un papel relevante.
Pesca de Altura y Bajura
- Pesca de altura: Es la pesca marítima que se realiza fuera de la vista de tierra, a más de 60 millas, sin sobrepasar los meridianos 10º E y 20º O, ni los paralelos 0º y 60º N.
- Pesca de bajura: Es la pesca marítima que se efectúa en las proximidades del litoral (pesca de litoral o de costa), a menos de 60 millas de tierra.