Tipos de Estado, Organización Territorial y Política: España y el Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Tipos de Estado en el Mundo Actual

Clasificación de los estados según su jefatura y organización.

A) Monarquía

La jefatura del estado es ejercida por un rey o reina, con carácter personal, vitalicio y hereditario.

  • Monarquía Parlamentaria: La soberanía reside en el pueblo y es ejercida por el rey o reina como su máximo representante. Ejemplos: España y Reino Unido.
  • Monarquía Absoluta: El rey concentra todos los poderes y ejerce directamente el gobierno.

B) República

La jefatura del estado es ejercida por el presidente de la república, elegido por votación ciudadana.

  • Presidencialista: El presidente es jefe del Estado y del gobierno. Ejemplo: Estados Unidos.

Organización Territorial del Estado

Modelos de organización territorial a nivel mundial.

A) Centralizados

Un gobierno central ejerce todos los poderes y organiza todo el país. Ejemplo: China.

B) Autonómicos

Comparten competencias entre el gobierno central y las entidades territoriales. Ejemplo: España.

C) Federales

Formados por varios estados con instituciones de gobierno propias y un gobierno nacional común. Ejemplo: Estados Unidos.

Los Regímenes Políticos Actuales

Diferencias entre regímenes democráticos y no democráticos.

Según la participación ciudadana, los regímenes políticos pueden ser democráticos o no democráticos. En los democráticos, los ciudadanos eligen a sus representantes en diferentes niveles (ayuntamientos, comunidades autónomas, parlamentos nacionales). Se respeta la libertad de expresión, el pluralismo político y la separación de poderes:

  • Poder Legislativo: Parlamento.
  • Poder Ejecutivo: Gobierno (Presidente > Ministros).
  • Poder Judicial: Jueces y Magistrados.

Órganos de Representación y Gobierno de la Unión Europea

Principales instituciones y sus funciones dentro de la UE.

  • El Consejo Europeo: Formado por los jefes de Estado o de Gobierno de los estados miembros.
  • La Comisión Europea: Compuesta por 28 comisarios, gobierna la Unión Europea. Su sede está en Bruselas.
  • Parlamento Europeo.
  • Banco Central Europeo: Regula la política monetaria de los 19 estados que utilizan el euro.

Organización Territorial y Política de España

Estructura administrativa y política de España según la Constitución de 1978.

Según la Constitución de 1978, España se organiza en comunidades autónomas, provincias y municipios.

Los municipios son las unidades administrativas básicas y están formados por un alcalde y concejales.

Organización y Competencias Políticas del Estado Español

Marco político y competencial de España.

España es una monarquía parlamentaria. El actual rey y jefe de Estado es Felipe VI.

Los principales órganos de representación son las Cortes Generales, formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Las competencias exclusivas del Estado incluyen relaciones internacionales, defensa, migraciones y nacionalidad.

Los Órganos del Gobierno de Andalucía

Instituciones y autoridades principales de la Junta de Andalucía.

Los principales órganos del gobierno andaluz son:

  • El Parlamento de Andalucía.
  • El Consejo de Gobierno, presidido por la máxima autoridad, acompañado de consejeros de cada ámbito (Educación, Cultura, etc.).
  • El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
  • El Defensor del Pueblo Andaluz.

Competencias y Actuaciones de las Instituciones Andaluzas

Áreas de competencia de la Junta de Andalucía.

Las competencias incluyen educación, sanidad, servicios sociales y sectores económicos. Existen competencias compartidas entre el Estado y la comunidad autónoma.

Entradas relacionadas: