Oraciones Coordinadas
Copulativas
Están unidas por una conjunción o nexo coordinante que meramente enlaza o suma informaciones. Los nexos pueden ser
y,
e,
ni y
que (el nexo
que equivale aquí a
y). Ejemplo:
«Juan lee y Pedro escribe».
Disyuntivas
Indican opción. Los nexos pueden ser
o,
u. Ejemplo:
«Iré a España o a Italia».
Adversativas
Indican oposición. Los nexos utilizados son conjunciones adversativas, tales como
pero,
aunque,
sin embargo,
no obstante, etc. Ejemplo:
«Hace sol, pero luego lloverá».
Distributivas
Distribuyen las acciones por medio de la utilización de conectores, tales como
ya... ya,
bien... bien,
tan pronto... como. Ejemplo:
«Ya ríe ya llora».
Explicativas
Una oración explica a la otra mediante el uso de los nexos
esto es,
es decir,
o sea... Ejemplo:
«Llegó a la hora acordada, esto es, puntual en esta ocasión».
Consecutivas
Una oración enuncia una consecuencia de lo anunciado por la otra, a través de nexos lógicos:
luego,
así que,
por tanto. Ejemplo:
«Pienso, luego existo».
Yuxtapuestas
Su único nexo es un signo de puntuación, generalmente la coma (
,), el punto y coma (
;) y los dos puntos (
:). Ejemplo:
«Lo vi, me gustó, lo compré».
Oraciones Subordinadas Sustantivas
De Sujeto
Las proposiciones subordinadas sustantivas pueden desempeñar la función de sujeto del verbo de la proposición principal. Generalmente van introducidas por la conjunción
que.
De Complemento Directo (CD)
Las proposiciones subordinadas sustantivas pueden desempeñar la función de complemento directo (CD) del verbo principal. Estas proposiciones subordinadas pueden ser de estilo directo o estilo indirecto.
De Complemento de Régimen
Las subordinadas sustantivas de complemento de régimen son proposiciones que realizan la función de complemento de régimen del verbo de la proposición principal. Van introducidas por la conjunción
que precedida de preposición.
De Complemento del Nombre (CN)
Los sintagmas nominales de la proposición principal pueden ser complementados por proposiciones subordinadas sustantivas de complemento del nombre (CN). Van introducidas por la conjunción
que precedida de preposición, normalmente
de.
De Complemento del Adjetivo
Las subordinadas sustantivas de complemento de adjetivo son proposiciones que complementan a un adjetivo de la proposición principal. Van introducidas por la conjunción
que precedida de preposición (normalmente
de).
De Infinitivo
Las proposiciones subordinadas de sujeto, complemento directo, complemento de régimen, complemento del nombre y complemento del adjetivo pueden tener un infinitivo como núcleo del predicado.