Tipos de Novela y Elementos Fundamentales de la Narración Literaria

Enviado por luis y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Clasificación de los subtipos de novela

  • Novela romántica: Es histórica y evasiva.
  • Novela realista: Describe objetivamente el mundo que rodea al autor.
  • Novela naturalista: Es una intensificación del realismo.
  • Novela psicológica: Se caracteriza por un radical subjetivismo.
  • Novela simbólica.
  • Novela católica: En ellas se plantean las inquietudes íntimas del hombre.
  • Novela policiaca: Parte de un hecho delictivo, normalmente un crimen.
  • Novela poética: Se ocupa del descubrimiento de mundos interiores.
  • Novela intelectual: Es la novela portadora de ideas.
  • Novela vitalista: Su objeto de preocupación es lo material y lo concreto y sus personajes son a veces vagabundos y marginados.

Elementos de la narración literaria

El autor real

Es la persona física que se convierte en autor literario cuando pone al servicio de su obra el bagaje cultural que posee.

El narrador

Es el que manipula el texto.

El lector real

Al igual que el autor real, es una realidad extratextual.

El narrador y el punto de vista

El narrador es el que cuenta la historia y conduce la acción, y la cuenta desde un punto de vista.

Tipos de narrador

  • Narrador interno: Cuando el relato se hace desde dentro de la historia.
  • Narrador externo: Cuando la historia se cuenta desde fuera. Se distinguen dos tipos: Narrador omnisciente y Narrador observador.

La historia narrada

La acción

La estructura de la narración suele dividirse en tres partes: Planteamiento, Nudo y Desenlace.

El tiempo

Tipos de composición

  • Composición lógica: Respeta el orden cronológico.
  • Composición libre: Se rompe ese orden cronológico.

Tipos de tiempo narrativo

  • Tiempo externo: Se refiere a la época en que ocurre la acción.
  • Tiempo interno: Se refiere al orden cronológico.

Los personajes

Son los que realizan la acción.

Presentación del personaje

  • Caracterización directa: El narrador revela las cualidades del personaje.
  • Caracterización indirecta: El lector debe deducir la actitud del personaje.

Tipos de personajes

  • Por su desarrollo: Estáticos o dinámicos.
  • Por su papel en el desarrollo de la obra: Personajes principales, secundarios o figurantes.

El espacio

Se refiere al lugar donde ocurren los hechos.

Tipos de espacio

  • Rurales, urbanos, etc.
  • En relación con la realidad: Real, imaginario o fantástico.

Descripción del espacio

  • Subjetiva, objetiva, dinámica o estática.

Modalidades discursivas del relato

En un relato encontramos las siguientes modalidades discursivas:

  • Texto narrado.
  • Estilo indirecto: El narrador introduce lo que dicen los personajes.
  • Estilo indirecto libre: El narrador reproduce los pensamientos del personaje.
  • Estilo directo.
  • Estilo directo libre.
  • Monólogo: Voz y visión del personaje.
  • Monólogo interior: El narrador desaparece.

Uso de la lengua en los textos narrativos

Las formas verbales más usadas son el pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto.

Entradas relacionadas: