Tipos de Normas y sus Características: Conceptos Jurídicos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Concepto de Norma
Las **normas** son pautas de conducta o formas de comportamiento, prescripciones para actuar de una manera determinada en situaciones específicas.
Características Generales de las Normas
Las tres características generales de las normas son:
- a) Toda norma es **obligatoria**
- b) Toda norma es **violable**
- c) La persona que viole una norma merece un **castigo**
Clases de Normas
- **Normas Jurídicas**
- **Normas Morales**
- **Normas Sociales** o convencionalismos sociales
- **Normas Religiosas**
Características Particulares de cada Tipo de Norma
Normas Jurídicas
Las normas jurídicas son **heterónomas**, **coercibles**, **bilaterales** y **externas**.
Normas Morales
Las normas morales son **autónomas**, **incoercibles**, **unilaterales** e **internas**.
Normas Sociales o Convencionalismos Sociales
Las normas sociales o convencionalismos sociales son **heterónomas**, **incoercibles**, **bilaterales** y **externas**.
Normas Religiosas
Las normas religiosas son **heterónomas**, **incoercibles**, **bilaterales** y **mixtas**.
Definición de Conceptos Clave
Heteronomía
Se refiere a que las normas son creadas por un sujeto distinto al destinatario de las mismas, a quien le son impuestas independientemente de su voluntad.
Coercibilidad
Implica que puede obligarse a cumplir la norma por medio de la fuerza, tratándose de una fuerza legal y legítima.
Bilateralidad
Se refiere a que las normas, a la vez que imponen deberes, conceden facultades.
Exterioridad
Las normas se determinan tomando en cuenta únicamente la conducta externa de los individuos, es decir, lo que la persona hace.
Normas Jurídicas: Definición
Las **normas jurídicas** son las reglas de conducta sancionadas por el Estado a través de sus órganos legislativos, administrativos y judiciales.
Concepto de Norma y Derecho
El **Derecho** es un conjunto ordenado y sistematizado de normas jurídicas.
Objeto del Derecho
El Derecho se ha creado con el propósito de facilitar la vida de los seres humanos, controlar sus impulsos y unificar su desarrollo.
Persona Física y Persona Moral
Persona Física
Son todos los hombres y mujeres considerados individualmente como sujetos de derechos y obligaciones.
Persona Moral
Es una agrupación de personas que se unen con un fin lícito determinado.
Ejemplo de Persona Moral
Una sociedad mercantil, una asociación civil.
Nombre de las Personas Físicas
En las personas físicas, el **nombre** es la palabra o conjunto de palabras que se utilizan para designar a una persona y, por tanto, individualizarla.
Formación de la Razón Social
Se forma con los nombres o los apellidos de uno, varios o todos los socios, y si no figuran todos ellos, llevará al final las palabras “y Compañía” o su abreviatura.
Patrimonio
El **patrimonio** es el conjunto de bienes, cosas, cargas y derechos pertenecientes a una persona, apreciables en dinero.