Tipos de neuromuscular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB
Principio del entrenamiento :
conjunto de acciones realizadas destinadas a mejorar la condición física general o específica de un sujeto //analizar el deporte- diagnosticar el nivel en forma - fijar objetivos - planificar - programar realizar - controlar// Programación del entrenamiento:
forma de organizar de manera correcta los ejercicios ,actividades en los diferentes elementos que constituyen un plan de trabajo Carga
Totalidad de estímulos del entrenamiento realizado sobre el organismo .
Clasificación de la carga
Según su orientación (general ,especial competitiva) -afectación al organismo : excesivas de desenvolupar, mantenimiento y recuperación ineficaz -Finalidad de preparación : de entrenamiento o competición -forma de aplicación: regulares, acentuadas o concentradas -parámetros en que se expresa : externa : tiempo km, kg / interna : FC , lactat Contenidos de la carga :conjunto de ejercicios que realiza el deportista durante el entrenamiento Nivel de especificidad de los ejercicios:
mayor o menor similitud de los ejercicios con la manifestación propia del movimiento durante la competición.
Potencial de entrenamiento:
realizar series de 1000m a 3.30 min el km , tendría más potencial el entrenamiento para una aleta de buen nivel qué realiza en 6min el km. Naturaleza de la carga /duración del estímulo:es el tiempo que se requiere para realizar una sola repetición frecuencia:
veces que se requiere un tipos de entrenamiento volumen :
está considerado el factor cuantitativo del entrenamiento, es el sumatorio de todas las duraciones de los estímulos realizados durante un periodo de entrenamiento.// Tiempo de duración de la actividad -distancia recorrida - número repeticiones series ejercicios - KG movidos -calorías consumidasTipos de volumen : relativo :
tiempo de trabajo teóricamente realizado/ ejemplo entrenar 2 horas tiempo relativo de 2 horas de entrenamiento volumen absoluto :
cantidad de tiempo intensidad:
es el factor cuantitativo del internamiento se podría decir que es la manera en que se realiza un determinado volumen de trabajo nos indica la potencia que tiene el estímulo del entrenamiento que estamos haciendo .
//Entrenamiento de Resistencia : pulsaciones/min - Velocidad :m/sg/ - trabajo de potencia: kg movidos/ unidad de tiempo
Tipos de intensidad:
Intensidad absoluta :
es el peso utilizado o el tiempo utilizado en recorrer una distancia/ ejemplo1 km en 5 minutos 1 serie de 6 repeticiones con 70 kilos Intensidad relativa :
es el % que supone el peso o tiempo respecto a la máxima de el atleta / ejemplo: un 1km al 60 % 1 serie de 6 repeticiones al 80% intensidad relativa se utiliza con mucha frecuencia en la programación y realización de entrenamientos Densidad :
es el componente de la carga
Qué nos relaciona el tiempo de trabajo el tiempo de descanso ( D= TT / TD ) Ejemplo hacemos series de 30 sg con un descanso de 1 minuto = 30/60 = ½ Descanso es la fase de absencia de estimulación
Tipos de recuperación/ pasiva :
inactividad completa / Recuperación activa:
realización de una actividad a baja intensidad interconexión de las cargas :
se analiza el efecto que se obtiene cuando combinamos cargas de diferente orientación. Una adecuada interconexión de diferentes tipos de cargas facilita el efecto acumulativo del entrenamiento y garantiza un aumento del rendimiento deportivo.
Interacciones positivas según las siguientes combinaciones:
ejercicio anaeróbicos alacticos seguido de uno aeróbico (50m velocidad) ejercicio anaeróbico láctico seguido de aeróbicos (400m) ejercicio anaeróbicos alacticos seguido de anaeróbicos lácticos Organización de la carga :Interacciones negativas:
se producen cuando la aplicación de la primera dificulta la realización de la segunda, esta combinación dificulta el efecto acumulativo del entrenamiento / ejemplo cargas aeróbicas intensas seguidas de anaeróbicas interacciones neutras :se presentan cuando la aplicación de la primera carga no facilita ni dificulta el desenvolupamiento de la siguiente organización de la intensidad es una sesíón de las cargas Se ordenan de mayor a menor intensidad Org de las cargas/distribución de las cargas es la manera como se coloca las cargas en las diferentes partes en que se divide en la sesíón-distribución 1 regular ( entreno 3 veces a la semana )2 acentuada 3 concentrada (stage 3 días)
Adaptaciones al entrenamiento:
adaptación modificación funcional y morfológica de los sistemas orgánicos delante de estímulos eficaces de la carga conceptos relacionados con la adaptación / estímulo :todo tipos de elemento que alteren la homeostasi del organismo/ homeostasis:
situación estable del organismo sin presencia de estímulos que comportan la apareciendo de el estrés Estrés :
situación que se produce el organismo cuando se somete un estímulo que altera su homeostasi/ sobrecompensacion:
nivel superior de prestaciones rendimiento .
Adaptaciones inmediatas:
reacciones del organismo durante un ejercicio concreto/ ejemplo frecuencia cardíaca consumo de oxígeno adaptaciones a largo plazo:resultado de Someter el organismo a continuos y prolongados procesos de adaptación rápidos/ ejemplo incrementar la masa muscular, disminución de la frecuencia cardíaca en reposo Tiempo de recuperación por una sobrecompensación positiva :
capacidad aerobica 24 48 horas /potencia aeróbica 48-72 /resistencia anaeróbica aláctica 5-8/ resistencia anaeróbica láctica 42 72 /fuerza resistencia 24-71/ fuerza explosiva 24-72/ fuerza máxima 24-72 Clasificación principio que se inicien en procesos de adaptación :
príncipio de estímulo eficaz de la carga/ principio de la progresión /principio de la variedad /principios que garantizan la adaptación: principio relación optima entre carga i recuperación /principios de la repetición i continuidad/ príncipio de la periodización