Tipos de narraciones: Fábula, Epopeya y Mito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Fábula

Narrador: 3° Persona

Externo (nunca aparece como personaje)

Omnisciente (saber todo)

Personajes: Inanimados || Pocos personajes

c/características propias

Parábola (seres humanos)

Apólogo (seres inanimados)

Tiempo / espacio: Irreal

No definido

Fantástico

Atemporal

Extensión: Breve

Org o razón única: Enseñanza, didáctica, moraleja

Al inicio fue de gen en gen || Antiguo

Autor: Esopo



Epopeya

Narrador: 1°, 2° y 3° Persona

Múltiple

Personajes: Muchos dioses, seres fantásticos, héroes,

antihéroes, semidioses.

Tiempo / espacio: Reales

Ubicación real

Escenario majestuoso

Extensión: Muy extensa

Org o razón única: Ubicado en la realidad

Antiguo

Autor: Varios



Fábula

Narrador: 3° Persona

Externo (nunca aparece como personaje)

Omnisciente (saber todo)

Personajes: Gente común q adquiere características y poderes

sobre naturales o paranormales.

Pocos

Tiempo / espacio: Reales

Ubicaciones en lugares reales

Escenarios majestuosos

Extensión: Breve - Media

Org y autor: Real - Transforma en fantasía

Sobrenatural / paranormal



Mito

Narración antigua propia de cada cultura que representa la forma en que una comunidad da explicación a todo lo que le rodea

Entradas relacionadas: