Tipos de Módems y Dispositivos de Red: Repetidores, Hubs, Puentes y Switches

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Tipos de Módems

T5. El módem

El módem permite hacer uso de las líneas telefónicas analógicas para transmitir información entre redes.

  • Modulador: crea una señal analógica a partir de datos binarios.
  • Desmodulador: recupera los datos binarios a partir de la señal analógica.

Módem de marcado

También llamados módems telefónicos, permitieron, a través de una llamada telefónica al proveedor de servicios, la conexión a Internet y por tanto la comunicación entre nodos que no estaban en la misma red local.

Módem ADSL

Estos módems hacen uso de la tecnología DSL (Línea de Subscriptor Digital) que permite aumentar la velocidad de acceso a Internet y dividir el ancho de banda del canal en tres partes:

  • Voz: Canal para la transmisión de las llamadas telefónicas.
  • Carga: Canal para la subida de información hacia Internet.
  • Descarga: Canal para la bajada de información desde Internet.

Cable Módem

Este dispositivo nos permite acceder a Internet a través de la infraestructura de las redes de televisión por cable.

Dispositivos de Red

II. Repetidor

La funcionalidad principal de este dispositivo es la de regenerar la señal que le llega, bien sea por cable o inalámbrica. Trabaja en el nivel 1 del modelo OSI, por lo tanto son rápidos, ya que no pueden procesar los datos, pero por esta misma razón, no distinguen los errores producidos y también los repiten.

Concentrador o Hub

Este dispositivo se encarga de repetir la señal que llega por uno de sus puertos, a todos los puertos restantes del dispositivo. Trabaja en el nivel 1 del modelo OSI, por lo tanto les ocurre lo mismo que al repetidor, rápidos pero no aíslan errores.

Puente o Bridge

Al igual que los repetidores y hubs, este es capaz de unir dos segmentos de red. Trabaja en el nivel 2 del modelo OSI, por tanto, es capaz de detectar errores y no retransmitirlos, ahorrando tramas innecesarias.

Conmutador o Switch

Es un dispositivo multipuerto que actúa siempre en local, con esto parecería un hub pero aquí podemos trabajar en el nivel 2 del modelo OSI e incluso en el nivel 3 si el switch es configurable.

III. Uplink/Trunk

  • Uplink: Se usa para determinar que un puerto es usado para conectar dos switches.
  • Trunk: es una configuración de puerto de switch que posibilita que se pueda pasar varias VLAN por un único link, es un canal que puede ser switch-switch o switch-router, por donde se pasan informaciones originadas y con destino a más de una VLAN.

Protocolos

El protocolo más estandarizado para la implementación de VLAN en redes locales es el IEEE 802.1Q que especifica con detalle el funcionamiento y administración de redes virtuales.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
Módems Redes Repetidor Hub