Tipos de mesociclos de entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

IMPLEMENTS - PLANIFICACIO



OBJETIVO Planificación
1-Definir objetivo de entrenamiento.
2-Describir los elementos del entrenamiento que son específicos de la Especialidad.
3-Organización lógica de los elementos y contenidos del entrenamiento.
4-Diseñar la secuencia y la cuantificación de la carga del entrenamiento en Función de la planificación.
5-Seleccionar los sistemas del individuo donde se van a dirigir las cargas.
6-Proponer los tipos de entrenamiento más adecuados.

ESTRUCTURA DEL DEPORTE : (Continguts)
-Contenidos Técnicos
-Contenidos tácticos
-Contenidos físicos
-Contenidos psicológicos

MODELO DE JUEGO
-Definición de objetivos
  +Objetivos colectivos
  +Objetivos individuales
-Definición de contenidos
-Definición del sistema de juego

DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA POR MESOCICLOS.
-Se tendrán en cuenta los 3 estados de forma, la distribución del volumen y de La intensidad en relación a la previsión de dificultad de los diferentes Microciclos.


Construcción DE UN MICROCICLO
Diferencia entre microciclo preparatorio y competitivo.





Distribución DE LA CARGA POR MESOCICLOS.
-La forma deportiva es una predisposición óptima del deportista para la Consecución del máximo rendimiento en la competición deportiva.
-La forma deportiva (Según Mathev) es un concepto formado por todos los Componentes (físicos, técnicos, tácticos, psicológicos) que forman esta Predisposición para obtener un máximo rendimiento.
-La principal carácterística de la forma deportiva es su carácter dinámico.
-Distribución volumen e intensidad en relación a la previsión de la dificultad De los mesociclos.
-Carácter. Dinámico : Es modificable, diferentes niveles (fuerza, velocidad…) Entre el grupo.
El estado de forma varia i no todos por igual.









Adquisición FORMA GENERAL (Tener una BASE)
-OBJETIVO : Aumento de posibilidades funcionales del organismo.

-Desarrollar de manera múltiple, las Cualidades físicas, técnicas, tácticas y psicológicas en la disciplina Deportiva.
-Predomina el VOLUMEN sobre la INTENSIDAD, y el uso de ejercicios de carácter Genérico
(EJ. : Squads)  Deporte.

Adquisición FORMA ESPECIFICA
-OBJETIVO : Aumentar los niveles de entrenamiento especial, desarrollado Específicamente las cualidades físicas i técnico-tácticas del deporte.
(EJ. : Squads + 2 a 2 )
-VOLUMEN ALTO, pero con tendencia a la baja. La intensidad tiene mayor Protagonismo, va subiendo. Son ejercicios de carácter especifico.

MANTENIMIENTO DE LA FORMA


-Se caracteriza por la estabilidad Relativa de la forma.
-Objetivo : Llegar a su pico de forma físico máximo.
-Se sabe si esta en el pico de forma máximo, mediante TESTS.
-La intensidad aumenta hasta
-El volumen disminuye hasta porcentajes más bajos.

PUESTA A PUNTO : Fase con el objetivo de reducir fatiga, pero sin perder Las adaptaciones conseguidas en la fase de adquisición general y especifica. (10 a 28 días).

L’ACTIVIDAD COMPETITIVA

PÉRDIDA DE FORMA
-Estado de forma máximo no se puede conseguir …
-Perdida capacidad del sujeto.
-Poco volumen.

NIVEL DE ESPECIFICIDAD
-Varia en función de la mayor o menor amplitud del ejercicio.
   +Generales :  Jugador de balonmano à 45 min de bicicleta
                            No se asemeja A la disciplina deportiva. No es especifico del deporte.
   +Dirigidos : Ejemplo de ligera Similitud a la competición. Pero hay diferencias técnicas.
                        Jugador de Baloncesto dándose pases con balón medicinal.
  +Especial : Simular competición pero Sin variaciones.
                      Ejemplo de series de 30 min Contraataque.
  +Competitivo : Ejemplo de juego real Con o sin modificación del  reglamento.
                              Ejemplo 5x5 Baloncesto, 3x3 futbol sala.


TIPOS DE MESOCICLO DE PRESTACIÓN
-Entrantes : Son los mesociclos que encabezan al macrociclo.
                      Obj : Iniciar Proceso de entrenamiento y se utiliza a nivel socioafectivo o como
                               pre-test Condiciones del deportisa  Ex : Durada 2-3 microciclos.
-Base : Elevado volumen de trabajo y una Intensidad que augmenta Progresivamente.
             Predomina carácter general.
-Preparatorios : Preparación y control especifico. Medios y contenidos Básicamente.
-Competición : Periodos temporales, se realizan diversas competiciones (trabajo Especifico).
-De restablecimiento :  Periodos Temporales posteriores a la competición.
                                           Carácter muy genérico, baja intensidad.

TIPOS DE MICROCICLO
-Preparatorio : Sessiones de carácter genérico. Frequente en primeras semanas De pre-temporada y periodos de final de temporada.
-PROGRAMA :
   +Transformación dirigido : sesiones Generales y dirigidas (ultimas semanas de pretemporada)

   +Transformación especial : + dirigido y - especial (inicio de Competición)
   +Mantenimiento : Dirigido y especial Por igual.
   +Competición : Especiales y Competición.

Entradas relacionadas: