Tipos de mercado: del monopolio a la competencia monopolística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Monopolio

  • Hay barreras de entrada y salida.
  • Producto homogéneo.
  • Un oferente y muchos demandantes.
  • Información transparente.
  • Discriminación de precios.

Oligopolio

Duopolio

  • Dos oferentes y muchos demandantes.

Características del Oligopolio

  • Pocos oferentes y muchos demandantes.
  • Barreras de entrada y salida.
  • Producto diferenciado.
  • Acuerdos entre competidores.

Tipos de acuerdos

  • Exprésitos: Son aquellos pactos ilegales en los cuales se fija un precio elevado para un producto en diferentes mercados, lo que resulta en un precio inaceptable para los consumidores.
  • Tácitos: Se basa en el liderazgo de precios, donde las empresas siguen a la empresa con mayor cuota de mercado.

Competencia en el Oligopolio

  • Guerra de precios.
  • DUMPING.

Competencia monopolística

  • Muchos oferentes y muchos demandantes.
  • Producto diferenciado.
  • Guerra de marcas (publicidad).

Objetivos de la competencia monopolística

  • Fidelidad: Buscan obtener el poder del mercado a través de la fidelización de clientes.
  • Reducción de costes de producción: Si las empresas no invierten en publicidad, no pueden atraer clientes y, por lo tanto, no pueden beneficiarse de economías de escala.

Como consecuencia de la necesidad de invertir en publicidad, muchas empresas optan por la deslocalización, trasladando su producción a países con costes más bajos.

En la competencia monopolística, las empresas no pueden aprovechar al máximo las economías de escala, ya que no producen un mismo bien en grandes cantidades debido a la diferenciación de productos.

Entradas relacionadas: