Tipos de Memoria ROM en Microcontroladores: Características y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Existen distintos tipos de memorias ROM, cada una con características que determinan su aplicación en microcontroladores:
- ROM con máscara: Es una memoria no volátil de sólo lectura cuyo contenido se graba durante la fabricación del chip.
- OTP (One Time Programmable): El microcontrolador contiene una memoria no volátil de sólo lectura "programable una sola vez" por el usuario. El usuario puede escribir el programa en el chip mediante un grabador controlado por un programa desde una PC. La versión OTP es recomendable cuando el ciclo de diseño del producto es corto, o bien, en la construcción de prototipos y series muy pequeñas.
- EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory): Los microcontroladores que disponen de este tipo de memoria pueden borrarse y grabarse muchas veces. La grabación se realiza con un grabador gobernado desde un PC. Para borrar el contenido, se somete la memoria a rayos ultravioleta durante varios minutos a través de una ventana de cristal en su superficie.
- EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory): Se trata de memorias de sólo lectura que se pueden escribir y borrar eléctricamente. Tanto la programación como el borrado se realizan eléctricamente desde el propio grabador y bajo el control programado de un PC. Es muy cómoda y rápida la operación de grabado y borrado. Los microcontroladores con memoria EEPROM pueden grabarse y borrarse cuantas veces se quiera sin ser retirados del circuito. El número de veces que puede grabarse y borrarse una memoria de este tipo es finito, por lo que no se recomienda una reprogramación continua. Este tipo de memoria es relativamente lenta.
- FLASH: Se trata de una memoria no volátil, de bajo consumo, que se puede escribir y borrar. Funciona como una ROM y una RAM, pero consume menos y es más pequeña. A diferencia de la ROM, la memoria FLASH es programable en el circuito. Es más rápida y de mayor densidad que la EEPROM. La alternativa FLASH se recomienda frente a la EEPROM cuando se precisa gran cantidad de memoria de programa no volátil. Es más veloz y tolera más ciclos de escritura y borrado.
Registros de Control en Microcontroladores
Existen registros que controlan el funcionamiento del microcontrolador. Estos registros vienen predefinidos de fábrica, asignando funciones de configuración y control que el usuario no puede modificar.
Estructura de los Registros
Cada registro está dividido en 8 partes, denominadas "bits". Un registro está formado por un conjunto de 8 bits.
Representación Hexadecimal y Nibbles
Mediante el sistema hexadecimal, se puede representar un valor numérico de 8 bits utilizando sólo 2 dígitos. De esta manera, se divide el registro de 8 bits en 2 partes de 4 bits cada una, llamadas "nibbles". El nibble correspondiente a los 4 bits menos significativos se denomina "Nibble Bajo", y el nibble correspondiente a los 4 bits más significativos se denomina "Nibble Alto".