Tipos de Memoria ROM y Características de los Protocolos CAN-Bus y VAN-Bus
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Tipos de Memoria ROM
La memoria ROM (Read-Only Memory) es un tipo de memoria no volátil utilizada en dispositivos electrónicos. A continuación, se describen los diferentes tipos:
- ROM (Memoria de solo lectura): Permite un número indeterminado de lecturas y no se puede modificar.
- PROM (Memoria programable de solo lectura): Permite programarse una sola vez y posteriormente un número indeterminado de lecturas, pero sin poder modificarse.
- EPROM (Memoria programable y borrable de solo lectura): Permite la reprogramación por un dispositivo y un borrado por luz ultravioleta.
- EEPROM (Memoria eléctrica programable y borrable de solo lectura): Puede modificar su contenido por señales eléctricas y es la más utilizada para albergar el Setup.
Características del Protocolo CAN-Bus
El protocolo CAN-Bus (Controller Area Network Bus) es un estándar de comunicación en serie utilizado principalmente en la industria automotriz. Sus características principales son:
- Gran seguridad: Las interferencias en la transmisión, sean internas o externas, se detectan con gran fiabilidad ya que incorporan sistemas de detección y corrección de errores.
- Gran disponibilidad: En caso de avería en alguna unidad de control, el resto del sistema sigue funcionando.
- Broadcast: Los mensajes enviados son leídos e interpretados inmediatamente por todas las unidades conectadas al bus.
- Gran tasa de transferencia: El intercambio de datos entre los componentes de la red se efectúa de forma rápida.
- Identificación de los mensajes: Los mensajes no llevan la dirección de la unidad que debe recibir, sino que llevan un identificador que representa el mensaje que se envía.
- Control de acceso al bus: En caso de que varias unidades intenten acceder al bus a la vez, el identificador de mayor prioridad prevalece.
Trama de Error en CAN-Bus
Este tipo de trama será generada por cualquier unidad que detecte un error en la trama recibida. Se constituye por:
- Flag de error: Está formado por una serie de bits (6 a 12) en función del error generado.
- Delimitador de error: Consiste en una cadena de 8 bits en estado recesivo.
Trama de Sobrecarga en CAN-Bus
Sirve para indicar que se está produciendo un desbordamiento de información en alguna de las unidades que no está preparada para recibir el siguiente mensaje. Está compuesto por:
- Flag de sobrecarga: Consiste en enviar 6 bits en modo dominante.
- Delimitador de sobrecarga: Consiste en enviar 8 bits en modo recesivo.
Espacio entre Tramas en CAN-Bus
Una vez enviada una trama, debe existir un espacio de tiempo antes de la siguiente trama para que las unidades tengan tiempo de ejecutar las operaciones internas. Está compuesta por:
- Campo de intermisión: Consiste en 3 bits de modo recesivo.
- Bus libre: Es de longitud arbitraria.
Características del Protocolo VAN-Bus
El protocolo VAN-Bus (Vehicle Area Network Bus) es otro estándar de comunicación utilizado en la industria automotriz. Sus características son:
- Fue creado para una tipología de bus tipo árbol que permite aprovechar al máximo las características del protocolo.
- Puede funcionar como bus multi-maestro o maestro-esclavo.
- Admite mensajes de difusión general que interpretan todas las unidades de control receptoras, así como la comunicación punto a punto entre unidades.
- La prioridad de acceso al bus depende de la que tenga el identificador más prioritario.
- El método de codificación de los datos es E-Manchester.
- Medio físico de transmisión tolerante a fallos.