Tipos de memoria, puertos y sistemas operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Memoria RAM:

Es una memoria que permite tanto la lectura como la escritura. En ella se almacenan los datos con los que este trabajando el microprocesador. Esta memoria es capaz de guardar informacion cuando el ordenador esta encendido, estatica (SRAM) y dinamica (DRAM).

Memoria Cache:

Es una memoria de acceso rapido de un microprocesador que guarda temporalmente los datos recientes de los procesados. Se situa entre la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM). Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en la memoria cache.

Sistemas de almacenamiento:

  • Memoria ROM: es una memoria que solo permite la lectura de la informacion que contiene.
  • Disco duro: es un sistema de almacenamiento magnetico en el que los datos se graban polarizando un material magnetico. Disco magnetico (HDD=hars disc drive).
  • Disco de estado solido (SSD solid state disk): el inconveniente es que su vida media esta limitada a un numero de ciclos de lectura-escritura.
  • Unidades de almacenamiento optico: los datos se almacenan en forma de hendiduras en el disco y son leidas con un laser. (CD-ROM, DVD y Blue Ray).
  • Memorias USB: almacenes rapidos de memoria de gran capacidad.
  • Tarjetas de memoria: sistemas para almacenar informacion que se emplean en dispositivos moviles.

Puertos:

  • Puertos internos o externos, se realizan mediante ranuras de expansion: PCI, AGP, IDE, ATA, SATA.
  • Puertos externos: 3 tipos. -Puertos serie: transmiten la informacion de forma lenta. -Puertos paralelo: permiten transferir una mayor cantidad de informacion simultaneamene por lo que son empleados para conectar impresoras. -Puertos USB: son puertos serie de gran velocidad a los que se pueden conectar actualmente todos los perifericos. Podemos conectarlos y desconectarlos con el ordenador encendido.
  • Puertos de red: a ellos se conectan los cables de red que conectan varios ordenadores entre si y que los permite conectarse a internet. -Puertos FireWire: se caracterizan por una mayor velocidad que los puertos USB. Se suelen utilizar para componentes que necesitan una altisima velocidad como las videocamaras.

Perifericos de entrada:

Teclado, raton, microfono, escaner.

Perifericos de salida:

Monitor, altavoz, impresora.

Perifericos mixtos:

Modem, router, pantalla tactil.

Sistema operativo:

Es un programa que controla la ejecucion del resto de programas y que actua de intermediario entre el usuario y el hardware de un ordenador. -Microsoft: Windows. -Apple: Mac OS. -Linux: Debian, Ubuntu, Knoppix.

Tres propiedades:

  • Comodidad: entorno amigable.
  • Eficiencia: forma rapida y eficaz.
  • Capacidad de evolucion: debe facilitar su actualizacion para resolver las necesidades que pueden surgir con el tiempo, sin interferir con los servicios que soporta actualmente.

2 sistemas operativos:

  • Multiusuario: porque puedes tener configurados en el varios usuarios distintos.
  • Multiarea: porque puede ejecutar varios programas a la vez.

Funciones:

  • Gestionar los programas del ordenador.
  • Organizar la informacion en carpetas.
  • Controlar la lectura y almacenamiento de datos en los diferentes discos.
  • Permitir la conexion e intercambio de informacion a traves de otros dispositivos.
  • Controlar el uso de los perifericos del ordenador y detectar posibles errores que se produzcan en su funcionamiento.
  • Crea mecanismos de proteccion para evitar el acceso de intrusos.

Aplicaciones:

Son el conjunto de programas que funcionan dentro de los sistemas operativos y que resuelven tareas concretas: -Procesador de textos, -Hoja de calculo, -Bases de datos, -Programas de diseño grafico, -Navegadores de internet, -Juegos.

Software comercial:

Desarrollado por una empresa para obtener beneficios economicos con su distribucion.

Software privado:

Desarrollado para un usuario o una empresa concreta y que solo puede ser utilizado por aquellos que lo encargaron.

Software libre:

Libertad para usar el programa, libertad de estudiar como funciona y modificarlo adaptandolo a necesidades propias, libertad de distribuir copias del programa, libertad de mejorar el programa haciendo publicas las mejoras.

Software gratuito:

Aunque su uso es gratis esta restringido con licencias, por lo que el usuario no es libre de actuar con el tal y como puede hacer con el software libre. No se puede modificar.

Software shareware:

Se trata de un software comercial que se distribuye de forma gratuita para que el usuario lo evalue antes de comprar la licencia. Las versiones gratuitas no suelen disponer de todas las opciones del programa y dejan de funcionar pasado el periodo de prueba.

Entradas relacionadas: