Tipos de Memoria del Ordenador: Convencional, Extendida, Caché y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Explorando los Tipos de Memoria en Sistemas Informáticos
Memoria Convencional
Es la parte de la RAM comprendida entre los 0 y 640 KBytes, utilizada por el DOS para cargar el sistema y los programas de usuario.
Memoria Superior (Upper Memory)
Con este término se designan los 384 KBytes comprendidos entre los 640 y los 1024 KBytes. En esta zona de memoria se almacena la memoria de vídeo, las rutinas de la ROM-BIOS y otras rutinas del sistema.
Memoria de Vídeo
Es la zona de la RAM donde se almacenan las combinaciones de bytes correspondientes a la información que se va a mostrar en pantalla. Ocupa los segmentos A y B, que van de 640 a 768 KBytes.
Memoria Extendida
Se considera como memoria extendida la zona de la memoria RAM que se encuentra por encima de los 1024 KBytes (1 MB). Su funcionamiento depende del modo de operación del procesador:
- Modo real: Funcionan igual que un 8088 u 8086, con acceso a sólo 1 MB de memoria, no pudiendo hacer uso de la memoria extendida.
- Modo protegido: Puede acceder a los 16 MB o a los 4 GB (según la arquitectura) de memoria extendida para la carga y ejecución de programas, y también para el almacenamiento de datos.
Memoria Expandida (EMS)
Es una técnica para acceder a memoria RAM más allá del límite de 1 MB en modo real, utilizando una "ventana" en la memoria superior. La especificación de memoria expandida (EMS - Expanded Memory Specification) se encarga de realizar dos tareas:
- Divide la memoria física adicional (definida como memoria expandida) en bloques de 16 KBytes llamadas páginas lógicas.
- Crea un marco de página (page frame) de 64 KBytes en la memoria superior (comprendido normalmente entre los 832 y los 896 KBytes), que se divide normalmente en 4 bloques de 16 KBytes llamados páginas físicas. El sistema mapea las páginas lógicas deseadas en estas páginas físicas para hacerlas accesibles.
Memoria Caché
Es una memoria de acceso muy rápido que permite agilizar los procesos de lectura y escritura desde una unidad de disco o desde la memoria principal (RAM), aumentando la velocidad de proceso de las aplicaciones al almacenar datos frecuentemente utilizados.
Memoria SHADOW RAM
La memoria SHADOW RAM es una técnica por la cual se copian las rutinas necesarias para el funcionamiento del sistema operativo (como las de la ROM-BIOS) desde la ROM (más lenta) a zonas de la memoria RAM (que es mucho más rápida), mejorando el rendimiento.
Memoria Virtual
Cuando la RAM física es limitada o se necesita una gran cantidad de memoria para ejecutar uno o varios programas, el sistema operativo tiende a utilizar almacenamiento secundario (como el disco duro) como si fuera una extensión de la RAM. Esto se logra mediante el proceso de paginación o intercambio (swapping), moviendo datos entre la RAM y el disco.
Memoria Alta (HMA)
También recibe el nombre de HMA (High Memory Area). Se utiliza para designar los primeros 64 KBytes (menos 16 bytes) de la memoria extendida, es decir, la zona justo por encima de 1 MB (desde 1024 KBytes hasta aproximadamente 1088 KBytes). Bajo DOS, con controladores específicos como HIMEM.SYS, se podía cargar parte del sistema operativo u otros programas en esta área, liberando memoria convencional.
Disco RAM (RAM Disk)
También conocido como disco virtual, es una porción de la memoria RAM que el sistema operativo trata como si fuera una unidad de disco físico. Su comportamiento es similar a un disco convencional, pero es infinitamente más rápido al no tener partes mecánicas. Su principal inconveniente es que su contenido es volátil (se pierde al apagar el ordenador) y su tamaño viene limitado por la cantidad de RAM disponible en el sistema.