Tipos de memoria en informática: RAM, ROM, Caché y Flash
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Memoria Flash
La memoria flash es un tipo de memoria EEPROM que permite escribir o borrar múltiples posiciones de memoria en una sola operación de programación mediante impulsos eléctricos.
Este desarrollo llevó a la creación de tipos de memoria populares como SmartMedia y CompactFlash.
En 1998, la compañía Río lanzó el primer reproductor de audio digital sin piezas móviles, aprovechando el funcionamiento de la memoria flash. Esta tecnología ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y se ha incorporado a las memorias USB.
Las memorias flash son compactas, del tamaño de una uña, y fáciles de transportar, aunque existe el riesgo de perderlas debido a su pequeño tamaño.
Memoria RAM
La memoria RAM (Random Access Memory) se utiliza como memoria de trabajo en las computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (CPU) y otras unidades del computador.
Uno de los primeros modelos fue la memoria de núcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952. Esta tecnología se utilizó hasta el desarrollo de los circuitos integrados a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970. Estos dispositivos almacenaban cada bit en un toroide de material ferromagnético de milímetros de diámetro, lo que ofrecía una capacidad muy limitada. Antes de su invención, se usaban relés y líneas de retraso para implementar las funciones de memoria principal.
En 1973, se presentó una innovación que permitiría una mayor miniaturización y se convertiría en el estándar final de las memorias DRAM. A finales de la década de 1970, los circuitos integrados ya se usaban en la mayoría de las computadoras nuevas, soldados directamente a las placas base o instalados en zócalos. Fue entonces cuando se crearon los primeros módulos de memoria, como los SIPP, aprovechando la construcción modular.
Memoria Caché
En informática, la caché es una memoria de acceso rápido que guarda temporalmente los datos procesados recientemente.
La memoria caché es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras. Funciona de manera similar a la memoria principal, pero es de menor tamaño y ofrece un acceso más rápido. El microprocesador la utiliza para reducir el tiempo de acceso a los datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia. La caché se sitúa entre la CPU y la RAM para acelerar el intercambio de datos.
Cuando se accede a un dato por primera vez, se hace una copia en la caché. Los accesos siguientes se realizan a dicha copia, lo que reduce el tiempo de acceso medio al dato. Cuando el microprocesador necesita leer o escribir en una ubicación en la memoria principal, primero verifica si hay una copia de los datos en la caché. Si es así, el microprocesador lee o escribe en la memoria caché, lo que es mucho más rápido que hacerlo en la memoria principal.
Memoria ROM-BIOS
BIOS
El Sistema Básico de Entrada/Salida (BIOS, por sus siglas en inglés) es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadoras compatibles con IBM PC.
El firmware BIOS está instalado en la computadora y es el primer programa que se ejecuta al encenderla. Su función principal es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque desde un dispositivo de almacenamiento de datos. El gestor de arranque es un programa sencillo que se encarga de preparar el sistema operativo para su ejecución.
Además, el BIOS proporciona una capa de abstracción para el hardware, lo que permite a los dispositivos de entrada y salida (monitor, ratón, teclado, etc.) interactuar con el sistema operativo. Los sistemas operativos modernos suelen ignorar esta capa de abstracción y acceden al hardware directamente.
ROM
¿Qué es la memoria ROM?
- ROM (Read-Only Memory) es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan diagnósticos.
- La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).