Tipos de Memoria en Computadoras: Funciones y Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Clasificación y Tipos de Memoria en Computadoras

Memoria Principal y de Acceso Rápido

  • Memoria Central

    Es la parte de la unidad central de procesamiento (CPU) de una computadora donde se almacenan las instrucciones y los datos necesarios para que un determinado proceso pueda ser realizado.

  • Memoria Caché

    La memoria caché almacena las instrucciones y datos empleados con mayor frecuencia, mejorando notablemente la eficacia de la computadora.

  • Memoria RAM (Random Access Memory)

    Se pueden utilizar dos mediciones para clasificar las operaciones de memoria: el tiempo de acceso y el tiempo de ciclo. El tiempo de acceso es el lapso entre el inicio de una operación de lectura y la disponibilidad del valor solicitado. El tiempo de ciclo puede ser mayor que el de acceso cuando el sistema de memoria debe realizar actividades de control después de una operación. Al considerar ambos, se distinguen dos tipos de memoria RAM: RAM estática y RAM dinámica.

  • Memoria ROM (Read-Only Memory)

    Memoria de solo lectura (ROM), es una memoria basada en semiconductores que contiene instrucciones o datos que se pueden leer, pero no modificar.

Memoria Extendida y Expandida (Histórica)

  • Memoria Convencional Extendida

    Se puede acceder a esta memoria mediante la utilización de un software específico que permite al microprocesador operar en modo protegido, o a través de las capacidades de los procesadores 386 y 486 para asignar porciones de la memoria expandida como memoria convencional.

  • Memoria Convencional Expandida

    Dado que representa la memoria a la que normalmente no acceden los programas que se ejecutan en MS-DOS, la memoria expandida requiere una interfaz denominada EMM (Gestor de Memoria Expandida), que asigna páginas (bloques) de bytes de la memoria expandida según sea necesario. Solo el software compatible con EMS puede utilizar la memoria expandida.

Tipos Específicos de Memoria y Módulos

  • DRAM (Dynamic Random Access Memory)

    Es la memoria de acceso aleatorio dinámica. Está organizada en direcciones de memoria que se refrescan (reemplazan) muchas veces por segundo.

  • SRAM (Static Random Access Memory)

    Memoria estática de acceso aleatorio, es la alternativa a la DRAM.

  • VRAM (Video RAM)

    Memoria de propósito especial utilizada por los adaptadores de video. Permite que un monitor acceda a la VRAM para las actualizaciones de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos.

  • SIMM (Single In-Line Memory Module)

    Un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa base o en la placa de memoria.

  • DIMM (Dual In-Line Memory Module)

    Puede traducirse como Módulo de Memoria en Línea Doble. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales.

  • DDR (Double Data Rate)

    Significa Doble Tasa de Transferencia de Datos en español. Son módulos de memoria RAM compuestos por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, que permiten la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj.

  • DDR2

    Es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, siendo una de las muchas implementaciones de la DRAM.

  • DDR3

    Además, la DDR3 permite usar integrados de 512 megabits a 8 gigabytes, siendo posible fabricar módulos de hasta 16 GB. Teóricamente, estos módulos pueden transferir datos a una tasa de reloj efectiva de 800-2600 MHz, comparado con el rango actual de DDR2 (533-1200 MHz) o DDR (200-400 MHz).

Entradas relacionadas: