Tipos de Medios de Comunicación: Radio y Prensa Escrita
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Los Medios de Comunicación y su Alcance
Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, y otros ámbitos. Los medios de comunicación son la representación física de la comunicación en nuestro mundo; es decir, son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa, se comunica.
Medios Radiofónicos
La radio es el medio que constituye este grupo. Su importancia radica en que quizá es el medio que consigue la información con más prontitud, pues, además de los pocos requerimientos que implica su producción, no necesita de imágenes para comunicar; tan solo necesita estar en el lugar de los hechos, o en una cabina de sonido, y emitir. También cabe destacar que, por la gran cantidad de emisoras, la radio, como medio masivo, tiene más alcance que la televisión, ya que su público es amplio y heterogéneo. Además, a diferencia de los medios de comunicación audiovisuales, esta puede ser transportada con facilidad, pues tan solo necesita un radio de transistores, una grabadora o un equipo de sonido para ser operativa. Asimismo, es un medio que, a pesar del tiempo, conserva una gran dosis de magia, pues puede crear imágenes, sonidos, voces y personajes sin necesidad de mostrarlos.
Medios Impresos
Estos son las revistas, los periódicos, los magazines, los folletos y, en general, todas las publicaciones impresas en papel que tienen como objetivo informar. Son el medio menos utilizado por el público en nuestro país, pues, aparte de que para acceder a ellos se necesita dinero, la mayoría de las veces implican saber leer, así como tener alguna habilidad de comprensión, algo que desafortunadamente en Colombia no todo el mundo tiene. Igualmente, requieren de un sistema complejo de distribución, lo que hace que no todo el mundo pueda acceder a ellos. Pero, pese a esto, algunos medios de comunicación, como los periódicos, son altamente influyentes en la sociedad, pues, además de contar con una información más completa y elaborada por su proceso de producción, contienen textos elaborados por personajes influyentes y conocidos que prefieren la escritura para expresarse por considerarla más fiel y transparente, ya que a menudo se dice y se piensa que la televisión no muestra la realidad tal como es, sino que la construye a su acomodo. El efecto de los medios impresos es más duradero, pues se puede volver a la publicación una y otra vez para consultarla, citarla o compararla. Hay medios impresos para todo tipo de público: no solo para quienes buscan informarse sobre la realidad, sino también para jóvenes, aficionados a la moda, la música, los deportes, etc. Es decir, hay tantos medios impresos como grupos en la sociedad.