Tipos de Mantenimiento en Estaciones de Radiocomunicaciones: Clasificación y Procedimientos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Clasificación de los Tipos de Mantenimiento en Radiocomunicaciones
1. Clasificación según el Elemento de Enfoque
Podemos clasificar el mantenimiento según el elemento en el que se centran:
- Mantenimiento de infraestructuras o de obra civil: Se ocupa principalmente del estado de los elementos de infraestructura, como edificios, torres, sistemas de refrigeración, tomas de tierra e instalaciones eléctricas.
- Mantenimiento de radio o de obra específica: Se encarga de los elementos directamente implicados en las comunicaciones, como antenas, cables, conectores y equipos de radiocomunicación.
2. Clasificación según el Momento de Realización
El mantenimiento también se puede clasificar según el momento en que se lleva a cabo:
- Mantenimiento preventivo: Se realiza de manera sistemática y periódica, incluso si no existe ninguna avería conocida. Su objetivo es reducir la probabilidad de fallos y minimizar su impacto.
- Mantenimiento correctivo: Se activa cuando se detecta una avería. Su objetivo principal es restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
Elementos del Mantenimiento de Infraestructuras
El mantenimiento de infraestructuras comprende los siguientes elementos:
- Equipos de fuerza y baterías.
- Aire acondicionado y climatización.
- Torres y soportes de antenas.
- Equipos de protección colectiva.
- Elementos de acceso.
- Iluminación del emplazamiento.
- Limpieza y orden.
- Tomas de tierra y arquetas.
- Cuadro general de baja tensión.
Problemas Comunes y Mantenimiento en Sistemas de Radiocomunicaciones
3. Problemas en el Sistema Radiante de un Radioenlace
El principal problema es la aparición de un nivel anormal de ROE (Relación de Ondas Estacionarias). Esto indica una anomalía en la parte de transmisión de la estación. Las causas comunes son:
- Humedad o aflojamiento de conectores.
- Avería de la antena.
- Avería del transmisor.
4. Problemas en la Parte de Transmisión de un Radioenlace
Las fuertes rachas de viento o la carga producida por la nieve o el hielo acumulados sobre la antena pueden provocar su desplazamiento, interrumpiendo o disminuyendo la calidad de la transmisión.
5. Problemas en los Equipos de Interior de un Radioenlace
Muchos equipos están formados por un armario o rack con dispositivos en forma de placas o tarjetas. La prioridad del técnico es cambiar la tarjeta que está causando el fallo.
Beneficios y Tareas del Mantenimiento Preventivo
6. Beneficios del Mantenimiento Preventivo
- Ahorro en operaciones de mantenimiento correctivo.
- Disminución del tiempo de indisponibilidad del servicio.
- Aumento de la vida útil de los elementos de la instalación.
- Reducción del número de averías.
7. Tareas Típicas del Mantenimiento Preventivo
Algunas tareas típicas incluyen:
- Comprobación del estado de los accesos.
- Limpieza de la estación.
- Comprobación de la red de tierras.
- Inspección visual de los sistemas de seguridad.
Planes de Actualización en Radiocomunicaciones
8. Procesos dentro de los Planes de Actualización
- Actualización de firmware: El firmware es el programa informático alojado en el dispositivo que gestiona su funcionamiento. Los fabricantes lanzan revisiones periódicamente para corregir defectos o añadir funciones.
- Actualización parcial del hardware: En ocasiones, es necesario sustituir alguna tarjeta o elemento del equipo. Estas actualizaciones, especialmente si implican cortes del servicio, se planifican en fecha y hora.
Información en la Orden de Trabajo de Mantenimiento Correctivo
9. Contenido de la Orden de Trabajo
Se deben aprovechar las visitas realizadas a un emplazamiento para reparar una avería (mantenimiento correctivo) para realizar también un pequeño mantenimiento preventivo, como la limpieza del emplazamiento y la revisión del inventario.
Comprobación del Funcionamiento de los Equipos
10. Uso de LEDs para la Comprobación
La mayoría de los equipos de radiocomunicaciones disponen de LEDs en su exterior que indican el estado de determinadas funciones. Estos LEDs proporcionan información sobre parámetros clave del equipo.