Tipos de Malware y Ciberseguridad: Protege tu Ordenador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Amenazas Informáticas

  • Malware: Software malicioso (virus, troyanos, gusanos, etc.).
  • Virus: Programa que se instala en el ordenador sin el permiso del usuario con el objetivo de causar daños. Puede infectar el ordenador, programas, archivos, etc.
  • Troyano: Virus que se ha introducido camuflado en otro programa. Destruye la información almacenada en los discos o roba información.
  • Gusano: Programa malicioso que hace desbordar la memoria del sistema y se reproduce a sí mismo.
  • Spyware: Malware. Aunque no todos los programas espías son para fines maliciosos.
  • Cookies: Archivos de texto que se almacenan en el ordenador a través del navegador cuando visitamos una página web. Nos facilitan el acceso al sitio.
  • Adware: Publicidad incluida en programas que la muestran después de instalarlos.

Actores en la Ciberseguridad

  • Hackers: Expertos informáticos que no pretenden causar daños. Ayudan a empresas y personas a averiguar la seguridad de su ordenador.
  • Cracker: Pirata informático. Utilizan sus conocimientos para fines malintencionados.

Correos Electrónicos No Deseados

  • Spam: Mensajes de correo electrónico de dudosa legalidad. Los envían a mucha gente y es correo basura para anunciar productos. Correo no deseado.
  • Hoaxes: Cadenas de correos que las hacen empresas para poder quedarse con las direcciones de correo de los usuarios y luego las utilizarán para mandarles correos basura. Falsos rumores.
  • Phishing: Delito informático. Se capta información de un usuario (claves, cuentas de banco) y cometen fraudes.

Herramientas de Seguridad

  • Antivirus: Programa que analiza las unidades, documentos, dispositivos, etc., revisando y buscando alguna amenaza que pueda tener el ordenador.
  • Cortafuegos: Sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida en una red. Nos muestra las alertas. Están normalmente en los sistemas operativos.
  • Proxy: Software que está instalado en el ordenador y actúa como puerta de entrada. Puede ser un limitador de ciertas páginas web.
  • Criptografía: Cifrado que sirve para proteger los archivos, claves, etc. Existen diferentes programas que encriptan y desencriptan dichos cifrados.

Seguridad en el Ordenador

Para mejorar la seguridad de tu ordenador, es importante:

  • Realizar copias de seguridad del sistema.
  • Instalar un antivirus y actualizarlo regularmente.
  • Actualizar el sistema operativo.
  • Revisar los dispositivos.
  • Tener cuidado con las descargas que hagamos.
  • Configurar el cortafuegos.

Entradas relacionadas: