Tipos de Lubricantes y sus Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Tipos de Lubricantes

Los lubricantes son sustancias que forman una película entre piezas en movimiento, reduciendo la fricción. Se clasifican en:

Lubricantes Líquidos

  • Aceites Vegetales y Animales: Como el aceite de oliva o girasol. No se recomiendan para mecánica debido a su oxidación, generación de ácidos corrosivos a altas temperaturas, propensión a bacterias y reacción con materiales alcalinos.
  • Aceites Minerales: Obtenidos del petróleo o carbón.
  • Aceites Sintéticos: Creados mediante síntesis de subproductos petrolíferos. Ofrecen mejores propiedades lubricantes, mayor índice de viscosidad y mejor fluidez a bajas temperaturas.

Lubricantes Sólidos

Se usan excepcionalmente cuando no se pueden aplicar lubricantes líquidos o pastosos, en medios con temperaturas extremas o altas presiones. Se aplican por pulverización o se incluyen en lubricantes líquidos o pastosos.

Lubricantes Pastosos (Grasas)

Compuestos por un 80% de aceite mineral o sintético y un espesante. Contienen aditivos para mejorar propiedades como la oxidación, resistencia al agua y antidesgaste.

Propiedades de las Grasas

  • Punto de Gota: Temperatura a la cual la grasa se transforma en aceite debido al aumento de temperatura en las superficies de rozamiento.
  • Consistencia: Indica el modo de empleo. Una grasa fluida permite bombeo centralizado, mientras que una grasa consistente permanece en su lugar.

Además de lubricar, las grasas sellan y evitan la penetración de contaminantes.

Viscosidad

  • Viscosidad Dinámica: Tiempo que tarda un líquido en fluir por un tubo capilar a una temperatura determinada. Se mide en centiPoise (cP=10-3 Pa.s).
  • Viscosidad Cinemática: Característica propia del líquido, independiente de las fuerzas que generan su movimiento. Se mide en centiStoke (St=mm2/s).
  • Viscosidad SAE: Medida para lubricantes de automoción. Se designa con un número que indica un intervalo de viscosidad. Los aceites multigrado mejoran el índice de viscosidad de un aceite "W" mediante aditivos.
  • Viscosidad ISO: Clasificación en 18 grupos, de 2 a 1500 centistokes a 40ºC, abarcando desde valvulinas hasta lubricantes espesos.

Regímenes de Lubricación

  • Lubricación Límite: Capa de lubricante delgada, con contacto metal contra metal.
  • Lubricación Hidrodinámica: Superficies separadas por una película gruesa de aceite, sin contacto directo.
  • Lubricación Mixta: Espesores de aceite intermedios entre la lubricación límite y la hidrodinámica.
  • Lubricación Elastohidrodinámica: Se genera en cuerpos con movimientos relativos de rotación.

Entradas relacionadas: