Tipos de Lubricantes Industriales: Características y Propiedades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Los lubricantes se pueden clasificar según la concordancia de sus superficies:

Superficies Concordantes y No Concordantes

  • Concordantes: Se caracterizan por tener una gran área de contacto entre las superficies de deslizamiento, distribuyendo la carga en toda la zona. Ejemplos: cojinetes y guías de deslizamiento.
  • No concordantes: El movimiento se produce con una pequeña superficie de apoyo, y las superficies no concuerdan entre sí. Ejemplos: rodamientos y engranajes.

Tipos de Lubricantes

Aceites Vegetales y Animales

  • Tienden a oxidarse.
  • Generan ácidos corrosivos, especialmente a altas temperaturas.
  • Pueden ser un medio de cultivo para bacterias, lo que representa un riesgo para la salud.
  • Reaccionan con materiales alcalinos, formando jabones.

Aceites Sintéticos

  • Se obtienen mediante síntesis química de hidrocarburos.
  • Su elaboración es más compleja y, por lo tanto, más costosa que la de los aceites vegetales y animales.
  • Ofrecen mejores propiedades lubricantes: mayor índice de viscosidad, mejor fluidez a bajas temperaturas y mayor resistencia a la oxidación a altas temperaturas.
  • Pueden combinarse con aceites minerales.
  • Requieren aditivos para cumplir con todos los requisitos de trabajo.

Lubricantes Sólidos

  • Se utilizan cuando no es posible aplicar lubricantes líquidos o pastosos.
  • Se pueden aplicar por pulverización o estar presentes en lubricantes líquidos o pastosos.
  • Ejemplos: grafito, talco y poliuretano.

Lubricantes Pastosos o Grasas

  • Compuestos por aproximadamente un 80% de aceite mineral o sintético y un espesante que le da soporte y estabilidad, generando su consistencia pastosa.
  • El aceite proporciona la propiedad lubricante.
  • El espesante aporta consistencia, resistencia al agua y estabilidad mecánica.

Propiedades de los Lubricantes

  • Viscosidad: Es la propiedad más importante. Se define como la resistencia que ofrecen las moléculas de un líquido al fluir.
  • Densidad: Es la relación entre la masa de un cuerpo y el espacio que ocupa (volumen).
  • Untuosidad: Es la capacidad de un lubricante para adherirse a una superficie, formando una fina capa que permanece durante un tiempo prolongado.

Entradas relacionadas: