Tipos de Lijadoras, Aspiradores y Equipos de Aplicación en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Tipos de Lijadoras

Neumáticas

  • Maniobrables por su ligereza y tamaño reducido
  • Más ruido que las eléctricas
  • Con resistencia fuerte trabajan más despacio
  • Regulación de velocidad
  • Buena instalación de aire comprimido

Eléctricas

  • Peso elevado, más incómodas, malas en superficies verticales
  • Menos ruido que las neumáticas
  • Con resistencia fuerte puede dañarse el motor
  • Uso amplio, múltiples conexiones de red
  • Riesgo de descarga, necesitan cuidados constantes

Radiales/Rotativas

  • Gira un plato sobre un punto fijo
  • Usadas para eliminar revestimientos anticorrosivos, óxidos o pinturas viejas con discos de nylon expandido
  • Generan mucho calor

Vibratorias

  • Superficie de lijado rectangular
  • El soporte lijador se llama zapata
  • Para lijado de grandes superficies
  • Trabajos requieren potencia máxima en los devastados
  • No para superficies curvas, pueden aparecer vibraciones

Excéntrico-Rotativas/Roto-Orbitales

  • Combinan características rotativas y vibratorias
  • Soportes circulares llamados platos
  • Muy versátiles, puedes regular régimen de giro, acoplarse platos de distinta dureza:
    • Platos duros: gran abrasión
    • Blandos: superficies planas y redondeadas
    • Superblandos: superficies redondeadas
  • Distintos diámetros de órbita:
    • 5 y 7 mm: alta abrasión
    • 2,5 o 3 mm: lijados finos

Pulidoras

  • Pulido y abrillantado del vehículo
  • Se acoplan almohadillas específicas y con ellas se extienden las pastas abrasivas

Tipos de Aspiradores

  • Lijadoras con aspiración de polvo
  • Aspiradores móviles
  • Aspiradores fijos
  • Aspiradores centralizados
  • Planos aspirantes

Tipos de Equipos de Aplicación

Funcionan por pulverización de pintura, efecto Venturi.

Configuración

  • Sistema de alimentación de aire
  • Sistema de alimentación de pintura
  • Sistema pulverizador (masilla poliéster pistola 1.8-2.2, imprimaciones 1.2-1.6, aparejos 1.3-1.8, monocapas y barnices 1.3-1.4, bicapas 1.2-1.3)

Regulación

  • Aire
  • Producto
  • Abanico

Clasificación

Por alimentación de pintura

1. Pistolas de alimentación por succión
  • Funcionamiento basado en la depresión del sistema pulverizador, por corriente de aire.
  • La pintura se succiona del depósito
  • El pico de fluido sobresale ligeramente del casquillo de aire, creando un vacío que atrae la pintura
  • Según la entrada de producto: aspiración (copa abajo), gravedad (copa arriba)
2. Pistolas de alimentación por presión
  • La pintura llega por la presión en el recipiente de pintura, pulverización en la boquilla
  • El aire sirve para pulverizar el producto en la boquilla
  • Pintado de grandes superficies, recipiente con grandes cantidades

Por transferencia de producto

3. Convencionales
  • Presión de entrada: 3-4 bar
  • Tasa de transferencia: 30-40%
  • Presión de boquilla: 2.5-3 bar
  • Trabaja con un caudal de aire de 250-350 l/min
  • Distancia de aplicación: 15-25 cm
  • Dimensión del abanico: 30 cm
4. Híbridas
  • Presión de entrada: 2-2.5 bar
  • Tasa de transferencia: >65%
  • Presión de boquilla: 0.7 bar
  • Trabaja con un caudal de aire de 450-500 l/min
  • Distancia de aplicación: 10-15 cm
  • Dimensión del abanico: 15-20 cm
5. HVLP
  • Presión de entrada: 2-2.5 bar
  • Tasa de transferencia: >65%
  • Presión de boquilla: 1.5-2 bar
  • Trabaja con un caudal de aire de 290-320 l/min
  • Distancia de aplicación: 15-20 cm
  • Dimensión del abanico: 25-30 cm

Recomendación de pistola según producto

  • HVLP: aparejo y bases bicapa agua
  • HÍBRIDA: base bicapa agua, aparejo h/h, aparejo lijable, barniz, monocapa

Equipos sin aire o equipos mixtos

Pulverización Airless
  • Manguera con pintura a presión de 100-400 bar
  • Boquilla con diámetro de 1.2-1 mm
Pulverización Airmix
  • Dos mangueras, una con pintura a presión de 30-80 bar, la segunda con aire a presión de 1-3 bar
  • El aire ayuda a pulverizar más el producto

Entradas relacionadas: