Tipos de Liderazgo: Características y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Liderazgo

El liderazgo es un proceso natural de influencia que ocurre entre una persona (el líder) y sus seguidores.

Diferencias entre Líder y Dirección

Algunos autores sostienen que dirección y liderazgo son fenómenos diferentes:

  • El directivo planifica y controla el día a día y la consecución de objetivos.
  • El verdadero líder promueve el cambio dentro de la organización.

No obstante, en la práctica, esta diferencia es, en muchas ocasiones, difícil de observar. En esta comunicación, consideramos líderes a todas las personas que ocupan puestos de responsabilidad en la organización.

El Liderazgo Transaccional

  • Está basado en el intercambio de recompensas entre líder y seguidores.
  • Este tipo de liderazgo es el que se ha venido estudiando habitualmente.
  • Cuando se aplica correctamente, produce efectos positivos en el rendimiento y satisfacción de los subordinados. Sin embargo, no basta para explicar los efectos extraordinarios que ciertos líderes producen.

El Líder Transformacional

  • Es capaz de concienciar a los subordinados de la importancia del trabajo a realizar.
  • Es capaz de hacerles trascender su propio interés en beneficio del grupo.
  • En consecuencia, es capaz de conseguir importantes cambios en las actitudes y creencias de sus seguidores, así como un incremento excepcional de su rendimiento.

Bernard Bass, 1995

Factores del Liderazgo

El liderazgo transformacional consta de cuatro factores:

  • Carisma
  • Inspiración
  • Estimulación intelectual
  • Consideración individualizada

Por su parte, el liderazgo transaccional consta de dos factores:

  • Recompensa contingente
  • Dirección por excepción

Factores del Liderazgo Transformacional

Carisma

  • Está relacionado con la vinculación personal o identificación que el líder consigue despertar en los seguidores.
  • "Actúa de forma que se gana mi respeto".

Inspiración

  • Está relacionado con la capacidad del líder para motivar o ilusionar a los seguidores acerca de la importancia de alcanzar la visión o misión propuesta.
  • "Habla con entusiasmo acerca del futuro".

Estimulación Intelectual

  • Indica la capacidad del líder para hacer que sus subordinados utilicen su propia inteligencia e iniciativa para resolver los problemas.
  • "Consigue que vea los problemas desde muchos ángulos diferentes".

Factores del Liderazgo Transaccional

Recompensa Contingente

  • Los líderes altos en este factor recompensan a los subordinados por la labor bien hecha y especifican claramente las recompensas a recibir.
  • Este factor se mide con ítems como:
    • "Me apoya a cambio de mis esfuerzos".
    • "Deja claro lo que uno puede esperar recibir si se consiguen los objetivos".

Dirección por Excepción Pasiva

  • Los líderes altos en este factor son aquellos que solo intervienen cuando las cosas van mal.
  • "Evita intervenir hasta que los problemas son serios".

Dirección por Excepción Activa

  • Señala a aquellos líderes que están pendientes de la actuación de sus subordinados para corregir sus fallos.
  • Son ítems representativos de este factor:
    • "Concentra toda su atención en los errores, quejas y fallos".

Tipos de Líderes

Líder Autocrático

Es el jefe, toma las decisiones por el grupo, no permite participar al grupo, controla desde la hostilidad.

Líder Democrático

Ofrece autonomía, cree en sí mismo y en el grupo, estimula la participación y la iniciativa, sugiere y recomienda.

Tipos de Liderazgo según Max Weber

La corriente seguidora del alemán Max Weber, considerado el fundador de la sociología moderna, distingue tres tipos de liderazgo que se refieren a otras tantas formas de autoridad:

  • El líder carismático: al que sus seguidores le atribuyen condiciones y poderes superiores a los de otros dirigentes.
  • El líder tradicional: que hereda el poder, ya sea por la costumbre de que ocupe un cargo destacado o porque pertenece a un grupo familiar que ha ostentado el poder desde hace mucho tiempo.
  • El líder legal: que asciende al poder por los métodos oficiales, ya sean las elecciones o votaciones.

Entradas relacionadas: