Tipos de Lesiones Cutáneas: Definiciones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Lesiones Primarias

  • Placa: Elevación en meseta de mayor superficie que altura, de más de 1 cm y que generalmente es el resultado de una agrupación de pápulas.
  • Habón o Roncha (Fava o Favasa): Elevación circunscrita de consistencia elástica, debida a un edema en la dermis, que desaparece en unas horas sin dejar rastro residual.
  • Nódulo: Lesión redondeada, circunscrita, profunda y palpable, mayor de 1 cm.
  • Vesícula: Lesión elevada, circunscrita, de contenido seroso o hemorrágico, de menos de 0,5 cm.
  • Ampolla o Flictema: Lesión elevada, circunscrita, de contenido seroso o hemorrágico, pero de tamaño mayor a 0,5 cm.
  • Pústula: Lesión elevada, circunscrita que contiene exudado purulento de color, forma y tamaño variable.
  • Quiste: Lesión de tipo cavidad, con contenido líquido, sólido o semisólido y de consistencia elástica.

Lesiones Secundarias

  • Erosión: Pérdida de carácter muy superficial en la continuidad de la piel.
  • Excoriación: Erosión lineal debido al rascado.
  • Fisura o Rágade: Solución de continuidad de la piel que afecta a la dermis. Se suele localizar alrededor de orificios y pliegues naturales.
  • Úlcera: Localizada en la piel y tejidos subyacentes, con pérdida de sustancia cutánea, producida cuando se ejerce una presión prolongada o fricción entre dos planos duros y tiene como consecuencia una degeneración rápida de los tejidos.
  • Escama: Es el desprendimiento o descamación visible de las capas externas de la piel.
  • Costra: Formación cutánea temporal, formada por plaquetas y sangre que cubre una herida al cicatrizar. Sirve como capa protectora para la dermis.
  • Escara: Tejido necrótico en forma de masa negra.
  • Atrofia: Disminución y/o desaparición de algún componente normal de la piel.
  • Esclerosis: Endurecimiento patológico de un tejido u organismo que es debido al aumento anormal y progresivo de las células del tejido conjuntivo que forman su estructura.
  • Cicatriz: Es un mecanismo de reparación de tejidos de la piel a través de fibras colágenas.
  • Liquenificación: Es un aumento de las estructuras normales de la piel debido al rascado crónico.

Infecciones y Afecciones de la Piel

  • Foliculitis: Es una infección que afecta al folículo piloso.
  • Forúnculo: Es una infección de las glándulas sudoríparas que obstruye la salida del sudor.
  • Herpes Simple: Infección vírica que aparece en la piel (boca, ojos, labios y genitales).
  • Candidiasis: Infección causada por Candida albicans.
  • Tiña: Es una infección fúngica, causada por parásitos similares al moho, que vive en las células externas de la piel.
  • Pediculosis: Infección de las paredes del cuerpo con vello por huevos o larvas de piojos.
  • Sarna: Infestación cutánea provocada por Sarcoptes scabiei.

Entradas relacionadas: