Tipos de lentes oftálmicos y su fabricación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Lensometría:

La lensometría es una técnica utilizada para medir las características de los lentes oftálmicos.

Lentes oftálmicos:

Los lentes oftálmicos se clasifican según su foco.

Bifocales:

Presentan dos focos en una misma superficie, una porción destinada a la visión de cerca y otra a la visión de lejos. Son indicados para pacientes presbíopes y pacientes con endotropias acomodativas (estrabismo convergente).

Existen diferentes tipos de bifocales:

  • Dos piezas
  • Tipo Franklin: las lentes están unidas por una base donde el lente de abajo es más grueso, lo que genera pequeños espacios donde se acumula polvo y provoca infecciones. También permite movimiento entre las dos lentes, lo que resulta molesto para el paciente.
  • Cementadas: las lentes están unidas por el bálsamo de Canadá, que evita la formación de espacios entre medio. Sin embargo, este bálsamo puede derretirse a altas temperaturas, lo que provoca desplazamiento de las lentes y oxidación.
  • Una pieza: hay un solo cristal donde la curvatura interna cambia, pero no se distingue la línea divisoria del lente.
  • Talladas: en un mismo cristal se generan dos distancias focales distintas. Pueden ser bifocales con línea de separación visible o invisible.

Fusionadas:

Se fusionan dos cristales de distinto poder sobre un vidrio de Crown por medio de calor. También pueden ser de Flint o vidrio de bario, pero son más resistentes. Estos lentes tienen la limitante de una difícil adaptación.

Lentes multifocales:

Están conformados por una zona de visión lejana, una zona intermedia o pasillo y una zona de visión cercana. Ventaja: el paciente no tiene que hacer movimientos cefálicos. Desventaja: la zona de transición o intermedia es muy pequeña.

Lentes cilíndricos (astigmatismo puro):

Presentan en su superficie dos ejes de curvatura distintos, uno con poder positivo o negativo y el otro neutro.

Lentes esfero cilíndricos (astigmatismo mixto, miópico compuesto, hipermetrópico compuesto):

Poseen doble vergencia, una esfera y una cilíndrica.

Lentes prismáticos (corregir desviación ocular):

Se utilizan principalmente para el tratamiento del estrabismo o en la construcción de instrumentos ópticos.

Lentes protectores (antiparras):

Protegen contra las radiaciones infrarrojas y ultravioletas, así como contra partículas dañinas. Se utilizan en seguridad industrial, deportes extremos y uso profesional.

Lentes con filtro

Estos lentes cuentan con un filtro especial para proteger contra ciertos tipos de luz.

Fabricación:

El proceso de fabricación de los lentes oftálmicos consta de varios pasos:

  1. Cálculo de parámetros del lente: centro óptico, poder dióptrico (radio de curvatura) y distancia pupilar. Se forma el pre-polímero para generar el polímero que resistirá los cambios de temperatura.
  2. Elección y fabricación del molde adecuado.
  3. Preparación de la mezcla del polímero y su introducción en los moldes, que se someten a un proceso de polimerización en baño maría.
  4. Acabado del lente, que incluye el marcado del centro óptico, el pulido y la colocación de un armazón metálico.
  5. Conformación del lente mediante el biselado de la cara posterior para darle el radio de curvatura y el centro óptico.

Entradas relacionadas: