Tipos de lectura y estilos de citación académica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Tipos de lectura:

  • Lectura oral: Para un determinado grupo de personas, se da en voz alta

  • Lectura silenciosa: Es de manera mental para sí mismo

  • Lectura superficial: Medio entender lo que se está leyendo

  • Lectura selectiva: Buscar información de tu interés en la lectura

  • Lectura comprensiva: Entender el mensaje de la lectura

  • Lectura reflexiva y crítica: Discutir de manera general un tema, ensamblando nuestra experiencia.

  • Lectura recreativa: leer por puro gusto.

Lectura analítica:

  • El lector debe saber lo que está leyendo, esto es que por medio del título del libro el lector sepa de qué va a tratar y así el lector pueda tener un conocimiento total de él. Esto se puede llevar a cabo por medio del título, subtítulo, prólogo, introducción e índices.

Lectura sintética:

es que busques por tu propio criterio, encontrar una idea principal y las secundarias en los párrafos.

Lectura crítica:

Este tipo de lectura en lo que se basa en que subrayen las ideas principales, para que tengas un conocimiento total de que va a tratar el tema.

Estilos de citación académica:

APA: Desarrollado por la American Psychological Association, este estilo se ha convertido en el formato de referencia para las ciencias sociales: psicología, educación, economía, derecho, etc.

Chicago: Propone dos formas de citar las fuentes consultadas en la elaboración de un trabajo académico: con notas al pie de página y una bibliografía al final del documento o presentando la información completa sobre las obras consultadas en un listado de bibliografía al final del documento.

IEEE: Surgido a partir del estilo de las publicaciones del propio instituto, es el más utilizado en las áreas tecnológicas y define pautas tanto para las citas dentro del texto como para el listado de referencias, existiendo modelos para todo tipo de documentos.

MLA además de un sistema para elaborar citas y referencias, es un manual que formaliza los aspectos básicos de la escritura de un trabajo académico.

UNE-ISO 690: para la redacción de referencias bibliográficas y son aplicables a referencias y citas de todo tipo de recursos: monografías, seriadas, patentes, material cartográfico, etc.

Vancouver: El Estilo Vancouver es un conjunto de reglas para la publicación de manuscritos en el ámbito de las Ciencias de la Salud.

Entradas relacionadas: