Todo sobre Tipos de Lámparas y Sistemas de Iluminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Tiempo de Encendido y Reencendido de Lámparas

Es crucial entender dos conceptos clave relacionados con el funcionamiento de las lámparas:

  • Tiempo de encendido: Es el tiempo que necesita la lámpara para emitir su flujo luminoso total partiendo desde la temperatura ambiente.
  • Tiempo de reencendido: Es el tiempo que necesita la lámpara para volver a emitir su flujo luminoso total, pero partiendo desde su temperatura normal de trabajo. Por lo tanto, este periodo incluye el tiempo necesario para que la lámpara se enfríe más su tiempo de encendido.

Tipos de Lámparas: Clasificación Principal

Las fuentes de luz artificial se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Lámparas incandescentes:
    • Estándar
    • Con halógenos
  • Lámparas de descarga:
    • Lámparas de descarga de alta intensidad
    • Lámparas de vapor de mercurio
    • Lámparas de sodio
    • Lámparas de haluros metálicos
    • Lámparas de vapor de sodio a baja presión

Lámparas Incandescentes

La incandescencia es la emisión de luz por el calor. Este fenómeno se puede obtener de dos maneras. La primera es por la combustión de alguna sustancia, ya sea sólida (como una antorcha de madera), líquida (como en una lámpara de aceite) o gaseosa (como en las lámparas de gas). La segunda, y más común en la iluminación moderna, es pasando una corriente eléctrica a través de un hilo conductor muy delgado (filamento), como ocurre en las bombillas corrientes. En ambos casos, se obtiene tanto luz como calor. En general, el rendimiento de este tipo de lámparas es bajo, debido a que la mayor parte de la energía consumida se convierte en calor en forma de radiación infrarroja.

Lámparas Incandescentes Halógenas

Las bombillas o lámparas halógenas son una variante optimizada de las bombillas incandescentes. Están compuestas, como las anteriores, por un filamento de tungsteno contenido en un bulbo de vidrio, pero este encierra una mezcla de gas inerte con una pequeña cantidad de un elemento halógeno, como bromo o yodo. Este ciclo halógeno permite que el filamento trabaje a mayores temperaturas, aumentando la eficiencia y la vida útil.

Lámparas de Descarga

En las lámparas de descarga, la luz se genera al establecer una corriente eléctrica entre dos electrodos situados en un tubo lleno de un gas o vapor ionizado. La descarga eléctrica excita los átomos del gas, que emiten luz al volver a su estado normal.

Lámparas Fluorescentes

Las lámparas fluorescentes son un tipo de lámpara de descarga en vapor de mercurio a baja presión. Producen principalmente radiaciones ultravioletas (UV) por el efecto de la descarga eléctrica. Estas radiaciones invisibles activan una capa de polvos fluorescentes que recubre el interior del tubo, transformando la radiación UV en luz visible.

Lámparas Fluorescentes Tubulares

Las lámparas fluorescentes tubulares, comúnmente conocidas como tubos fluorescentes, presentan el tubo de descarga en forma rectilínea, aunque dentro de esta denominación también se incluyen otros formatos.

Regulación y Control del Alumbrado

Los sistemas de control son dispositivos que se utilizan para gestionar la luminosidad de la lámpara (regulación o dimming) y el encendido y apagado de la instalación. Esta necesidad de control surge de la posibilidad de adaptar la iluminación a diferentes ambientes o momentos del día y del significativo ahorro de energía que esto supone.

Es importante destacar que no todas las lámparas son regulables; por ejemplo, las lámparas de descarga de alta intensidad generalmente no lo son. Por ello, es necesario comprobar siempre que el sistema de control elegido sea compatible con la fuente de luz y su equipo auxiliar correspondiente.

Tipos de Casquillos Comunes

El casquillo es la pieza que conecta la lámpara con el portalámparas para recibir la corriente eléctrica. Algunos de los formatos más extendidos son:

  • E27
  • E14
  • GU10
  • GU4 o MR11

Entradas relacionadas: