Tipos de Hipoacusia: Clasificación, Características y Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Clasificación según la localización de la lesión
Hipoacusia de Conducción (HC) |
|
Hipoacusia Sensorioneural (HSN) |
|
Hipoacusia Mixta (HM) |
|
Grados de Hipoacusia
Audición normal | Percibe sonidos suaves de hasta 20 dB. |
Hipoacusia leve | Entre 25 y 39 dB. Dificultad en ambientes ruidosos. |
Hipoacusia moderada | Entre 40 y 69 dB. Dificultad para entender sin prótesis auditivas. |
Hipoacusia severa | Entre 70 y 89 dB. Necesita prótesis auditivas o implante coclear. |
Hipoacusia profunda | Superior a 90 dB. Puede requerir lectura de labios, lengua de señas o implante coclear. |
Alteraciones del Oído Externo
Alteraciones de tamaño del pabellón auricular
Macrotia | Desarrollo exagerado del pabellón auricular, suele ser bilateral y no afecta la audición. |
Microtia | Desarrollo escaso del pabellón auricular, generalmente bilateral. |
Anotia | Ausencia del pabellón auricular debido a alteraciones en el desarrollo del primer y segundo arco branquial. |
Aplasia del CAE |
|
Atresia del CAE | Estrechamiento del CAE, puede ser parcial o total. |
Orejas en Asa | Ángulo de implantación de la oreja mayor a 25º (hasta 90º), causado por un crecimiento excesivo del cartílago. |
Tapón de Cerumen
- El cerumen se acumula en el CAE ocluyéndolo.
- Se consideran tres o más cuadrantes afectados.
- Causa pérdida brusca de la audición.
- Puede provocar hipoacusia leve.
- Síntomas: tinnitus, plenitud ótica.
- Tratamiento: extracción del tapón de cerumen.
Otitis Externa Difusa
- Inflamación del CAE causada por la bacteria *Pseudomona aeruginosa*.
- **Hipoacusia leve**
- Inflamación aguda: otalgia, otorrea, disminución del lumen del CAE, prurito.
- Inflamación crónica: edema persistente en el CAE, engrosamiento de la pared.
- Tratamiento: antibióticos, corticoides y educación al paciente.
Otitis Externa Maligna
- Frecuente en pacientes diabéticos de edad avanzada.
- Puede afectar pares craneales y causar complicaciones endocraneanas.
- Síntomas: dolor (otalgia), otorrea, edema del CAE, ulceraciones.
- Tratamiento: antibióticos prolongados, posible cirugía.
Conceptos clave
- Umbral auditivo: Estímulo sonoro más bajo que se puede percibir.
- GAP: Diferencia entre la vía ósea y aérea; umbral diferenciador.
- Hipoacusia de conducción (HC): Afecta la conducción del sonido, vía aérea alterada o descendida, cóclea y nervio normales. La persona entiende, pero hay que hablarle más fuerte.
- Hipoacusia sensorioneural (HSN): Discriminación alterada, *gap* menor a 10 dB, ambas vías alteradas (sensorial, coclear, neural o nerviosa).
- Hipoacusia mixta (HM): Ambas vías alteradas, con una diferencia superior a 20 dB en al menos tres frecuencias consecutivas y *gap* superior a 10 dB. Discriminación alterada.