Tipos de Grupos, Roles y Claves del Trabajo en Equipo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Tipos de Grupos
Según su Estructura
-
Formal:
- Finalidad y objetivos concretos.
- Estructura jerárquica muy definida.
- Unidos por una meta externa a él.
- Características:
- Planificados, racionales.
- Fines y necesidades de la organización.
- Normas fijas e impuestas.
- Temporales o permanentes.
-
Informal:
- Solo relación social.
- Unidos de forma espontánea y metas establecidas por ellos.
- Características:
- Espontáneos, afectivos.
- Fines y necesidades personales.
- Normas cambiantes y acordadas.
Según el Componente Emocional
-
Primario:
- Relaciones afectivas intensas.
- Grado alto de cohesión interna e intimidad.
- Interacción personal y duradera.
- Características:
- Relaciones personales directas y entre todos los integrantes.
- Clima afectivo.
- Pocos miembros (ejemplo: familia).
-
Secundario:
- Relación de poca durabilidad, limitada y específica.
- La interacción entre sus integrantes es impersonal y transitoria (ejemplo: estudiantes universitarios).
Según el Número de Componentes
-
Gran Grupo:
- 40-160 personas (ejemplo: conferencia).
- Características:
- Relaciones impersonales.
- Muchos miembros.
-
Grupo Medio:
- 15-40 personas (ejemplo: clase).
- Características:
- Clima afectivo.
-
Pequeño Grupo:
- 2-14 personas (ideal para trabajo en equipo).
- Características:
- Clima afectivo.
- Relaciones personales.
Tipos de Roles en el Grupo
Roles Centrados en la Tarea
- Iniciador-contribuidor
- Informador
- Coordinador
- Evaluador-crítico
- Impulsor
- Registrador
Roles Centrados en la Construcción y Manutención del Grupo
- Reforzador: Acepta las sugerencias de otras personas.
- Armonizador: Mediador.
- Observador: Observa y registra la historia del grupo.
- Seguidor: Acepta las ideas de todos.
- Animador: Busca la cohesión grupal.
Roles Individuales
- Agresor: Genera conflictos.
- Chivo expiatorio: Se echa la culpa de todo lo malo.
- Defensivo: Quiere tener siempre la razón, no reconoce los problemas del grupo.
- Bloqueador: Pesimista.
- Callado: Tímido y no aporta ideas.
- Manipulador: Quiere tener el grupo en la palma de su mano.
- Buscador de reconocimiento: Llama la atención sobre sí mismo (méritos, logros).
- Buscador de ayuda: Inseguro, pide ayuda constantemente al grupo.
Claves para un Trabajo en Equipo Eficiente
- Buen ambiente de trabajo: Empieza con la disposición de los asientos para fomentar una participación plena.
- Número óptimo de miembros: Depende de la naturaleza de la tarea y de la necesidad de asegurar una buena interacción.
- La cohesión: Mantener unido al grupo.
- El compromiso: Con la tarea y con el grupo.
- Las reglas del grupo: Principios de conducta establecidos o percibidos para dirigir el quehacer del grupo.
- El consenso: Se refiere a la toma de decisiones producto de la reflexión, interacción y acuerdo total.
- Preparación de los temas de trabajo y discusión: Los cuales deben ser compartidos y comunicados con anticipación, con alto grado de claridad en la información.