Tipos de Grupos Laborales: Formales e Informales en la Organización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Grupos Formales: Definición y Tipos en la Organización
Un grupo formal se refiere a aquellos definidos por la estructura organizacional, con una asignación determinada de trabajo que fija las tareas, funciones y responsabilidades requeridas. En los grupos formales, el comportamiento de los individuos se rige por las metas y objetivos de la organización. Es decir, son aquellos en los que se establecen las actividades para alcanzar sus metas. Las características principales de estos grupos son:
- Usan una estructura formal.
- Se orientan a las tareas.
- Tienden a ser permanentes.
- Contribuyen a los objetivos de la organización.
Dentro de estos grupos formales se distinguen los siguientes tipos:
Grupos de Mando:
Son aquellos determinados por las relaciones formales de autoridad y definidos por el organigrama. Están compuestos por subordinados que reportan directamente a un gerente.
Grupos de Tareas:
Son aquellos determinados por la organización, compuestos por trabajadores encargados de una tarea laboral o de realizar funciones específicas. Sin embargo, su ámbito de acción está limitado a su superior inmediato en la jerarquía.
Grupos de Plazos Definidos:
Son aquellos creados para realizar tareas, proyectos o actividades de carácter transitorio o temporal, con un plazo establecido. Este tipo de grupo tiene una duración limitada, disolviéndose una vez concluida su función o alcanzado su objetivo.
Grupos Informales: Características y Ejemplos en el Ámbito Laboral
A diferencia de los grupos formales, los grupos informales son alianzas que no están estructuradas formalmente ni determinadas por la organización. Son formaciones naturales en el ambiente de trabajo que surgen en respuesta a la necesidad de contacto social. Entre ellos, se pueden encontrar diferentes tipos de grupos informales, como:
Grupos Primarios:
Son aquellos cuyos miembros comparten los valores más importantes.
Grupos de Interés:
Son aquellos donde personas, estén o no alineadas con grupos de mando o de tarea comunes, pueden afiliarse para lograr un objetivo específico de su interés.
Grupos de Amigos:
Son alianzas sociales que con frecuencia se desarrollan debido a que sus miembros tienen una o más características en común. Estas alianzas a menudo se extienden fuera del ámbito laboral y pueden basarse en la edad, herencia étnica, aficiones, preferencias, etc.
Grupos de Coaliciones:
Son grupos de individuos y/o organizaciones con un interés común que se comprometen a trabajar juntos hacia un objetivo. Este objetivo puede ser tan específico como la obtención de fondos para una intervención determinada, o tan amplio como la mejora permanente de la calidad de vida para la mayoría de las personas en la empresa.