Tipos de 'se' en gramática española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Gramática:

- Adverbiales con nexos

- Sustantivas y adjetivas

- Nexos, complementos gramaticales

- Verbos defectivos, irregulares, semipredicativos, formas no personales y mal conjugadas

Tipos de 'se'

REFLEXIVO Acción que haces y recibes. Siempre se analiza y cuando se analiza es CD/CI. Se lava. CD Se lava las manos. CI

RECÍPROCO Participan dos personas que hacen la acción y la reciben mutuamente. Se analiza. Se pelean CD / Se tiran bolas de nieve. CI

PRONOMBRE PERSONAL El 'se' que sustituye al CI y va al lado del pronombre que hace de CD. Yo compré un regalo a Juan. Yo se lo compré. CI

DATIVO DE INTERÉS Aquel 'se' que aparece para dar más énfasis a la oración pero que si lo quitamos la frase quiere decir lo mismo. Yo me caí por las escaleras. Me he comido todo el plato. Mi hijo me come muy bien.

IMPERSONAL Se utiliza con frases que no tienen sujeto. No se analiza. Se vive bien.

PASIVA REFLEJA Se hace con un verbo en activo y la oración tiene que tener sujeto. Se venden pisos

Cuando verbo y sujeto están en plural, es una pasiva refleja. Si los dos están en singular, puedes elegir excepto si son verbos dicendi (contar, narrar, explicar...). Entonces siempre son impersonales. Para diferenciar impersonal y pasiva refleja tienes que cambiar el género para saber si es CD o sujeto. Si es CD, es impersonal y si es sujeto es pasiva refleja.

PRONOMINAL Son aquellos que normalmente acompañan el verbo y no pueden separarse. Arrepentirse Desmayarse

Para diferenciar si es pronominal o reflexiva en los verbos que tienen pronombre o no, se tiene que poner el pronombre en la oración. Si la función cambia al ponerlo, es pronominal. Yo río tus gracias. CD Yo me río de tus gracias. CRV

Entradas relacionadas: