Tipos y Funciones de Sondas, Drenajes, Ostomías y Conceptos Farmacológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Sondas: Definición y Tipos

Las sondas son instrumentos cilíndricos alargados, flexibles o rígidos, utilizados para explorar, dilatar, inyectar o drenar una cavidad natural o patológica del organismo. El extremo distal se inserta en el paciente, mientras que el extremo proximal permanece en el exterior.

Sondas Digestivas: Clasificación y Usos

  • Levin: Tubo flexible de goma o plástico con una sola luz interior. Posee un orificio proximal (exterior) con una conexión que especifica su calibre. Está indicada para realizar lavados gástricos.
  • Salem: Sonda de poliuretano o silicona con doble luz interior. Una luz permite la entrada de líquidos o la salida del contenido gástrico. Está indicada para alimentación y lavados gástricos.
  • Blakemore: Consta de dos balones, uno esofágico y otro gástrico. Está indicada en pacientes con sangrado de várices esofágicas.
  • Gastrostomía: Sondas largas y flexibles, generalmente de silicona, diseñadas para la administración de alimentos.

Funciones y Cuidados de las Sondas Digestivas

  • No proporcionar alimentos por vía oral.
  • Evitar que la sonda quede pinzada.
  • Evitar tirones y movimientos bruscos de la sonda.
  • En caso de vómitos, avisar a la enfermera.

Drenajes: Definición y Tipos

El drenaje es un procedimiento que consiste en recoger fluidos o gases producidos por el organismo y evacuarlos hacia el exterior o hacia el interior del cuerpo.

Tipos de drenaje:

  • Rectal
  • Vesical (Robinson, suprapúbica o Pezzer, Foley)
  • Torácico

Ostomías: Definición y Tipos

Una ostomía es una intervención quirúrgica que crea una abertura en la pared abdominal externa.

Tipos de Ostomías

  • Intestinales:
    • Gastrostomía: Se realiza sobre el estómago y está indicada en casos de desnutrición.
    • Yeyunostomía: Se realiza sobre el yeyuno y está indicada en casos de desnutrición.
    • Ileostomía: Se realiza sobre el íleon y sirve para evacuar contenido fecal.
    • Colostomía: Se realiza sobre el colon y sirve para evacuar contenido fecal.
  • Urinarias:
    • Nefrostomía: Colocación de una sonda pequeña a través de la piel en el riñón para drenar la orina.
    • Urostomía: Abertura en la pared abdominal mediante cirugía para desviar la orina fuera de la vejiga cuando esta no funciona correctamente.
  • Aérea:
    • Traqueotomía: Procedimiento quirúrgico en el cuello para mantener las vías respiratorias libres. Sus componentes son la cánula externa y la cánula interna.

Conceptos Farmacológicos Clave

  • Fármaco: Sustancia natural o sintética, orgánica o inorgánica, utilizada en medicina o veterinaria para diagnosticar, prevenir o curar enfermedades.
  • Principio Activo: Sustancia responsable del efecto farmacológico del medicamento.
  • Excipiente: Sustancia inactiva que se utiliza para dar forma y estabilidad al medicamento (cápsulas, comprimidos, soluciones, etc.).
  • Forma Farmacéutica: Disposición final de los fármacos y excipientes para constituir un medicamento.

Entradas relacionadas: