Tipos y Función de los Determinantes en la Gramática Española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,49 KB
Los Determinantes del Núcleo de un Sintagma Nominal (SN)
Definición y Función
Dentro del sintagma nominal (SN), el núcleo puede ir acompañado de elementos que contribuyen a delimitar su significado: son los determinantes (Det), que cumplen la función de determinante.
Los determinantes son palabras que acompañan al núcleo del sintagma nominal y sirven para concretar su significado en el proceso comunicativo. Suelen precederlo o, en ocasiones, ir detrás (ejemplos: Este perro / hijo mío).
La Concordancia
Siempre que es morfológicamente posible, los determinantes presentan el mismo género y número que el nombre al que determinan. Este fenómeno recibe el nombre de CONCORDANCIA.
Distinción entre Determinantes y Pronombres
Existen distintos tipos de determinantes, algunos de los cuales son formalmente iguales a ciertos pronombres. Distinguiremos unos de otros si nos fijamos en que los determinantes siempre acompañan a un nombre al que determinan, mientras que los pronombres no lo hacen porque, al sustituir a un nombre, este nunca aparece.
En algunos libros, a los determinantes que no son artículos se los denomina adjetivos determinativos.
Clasificación de los Determinantes
Determinantes Artículos
Preceden al nombre, expresan su género y número, y señalan si lo que designa es conocido (determinados) o desconocido (indeterminados). También sirven, habitualmente, para sustantivar palabras. Son los siguientes:
[FOTO3: Tabla de Artículos]
Determinantes Demostrativos
Señalan la distancia en el espacio o en el tiempo entre los seres u objetos designados por el nombre al que acompañan. Son los siguientes:
- Cercanía: este, esta, estos, estas
- Distancia media: ese, esa, esos, esas
- Lejanía: aquel, aquella, aquellos, aquellas
Determinantes Posesivos
Indican la persona poseedora del ser u objeto designado por el nombre. Son los siguientes:
- mi, mío, mía, mis
- tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyas
- su, suyo, suya, sus, suyos, suyas
- nuestro, nuestra, nuestros, nuestras
- vuestro, vuestra, vuestros, vuestras
Determinantes Indefinidos
Indican una cantidad imprecisa. Son, entre otros, los siguientes:
- todo/a, todos/as, cada, la mayoría de, ambos
- algún/alguna, algunos/as, ningún/ninguna, ningunos/as
- cualquier/cualquiera, cualesquiera
- mucho/a, muchos/as, poco/a, pocos/as
- bastante, bastantes, demasiado/a, demasiados/as
- tan, tanto/a, tantos/as
- varios/as, diversos/as
- unos cuantos, unas cuantas…
Determinantes Numerales
Indican la cantidad u orden de manera precisa.
[FOTO4: Tabla de Numerales]
Determinantes Interrogativos y Exclamativos
Preceden al nombre preguntando por algo concreto (interrogativos) o cuantificando su número o intensidad (exclamativos).
[FOTO5: Tabla de Interrogativos y Exclamativos]
Determinante Relativo
Solo existe uno: cuyo/a/os/as.
Debe evitarse la construcción "que su" en sustitución de este determinante:
- El niño, que su padre es médico, se llama Javier (Incorrecto)
- El niño, cuyo padre es médico, se llama Javier (Correcto)