Tipos de Fuentes de Alimentación, Impresoras y Torres de PC
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB
U5: ¿Qué Tipos de Fuentes de Alimentación Existen?
Características que las Diferencian
Existen dos tipos principales de fuentes de alimentación:
- Antiguas AT: Ofrecen menos tipos de voltajes y solo tienen conectores para disquetera y discos PATA.
- Modernas ATX: Son más potentes y disponen de un conector de 20 o 24 pines para la placa base. Además, tienen incorporados conectores para discos SATA.
Potencia de la Fuente de Alimentación
¿Cómo tener en cuenta la potencia a la hora de comprarla?
Para determinar la potencia adecuada, se deben considerar las dimensiones, los conectores y los componentes del PC. Por ejemplo, para un PC con un procesador Core i7 y una tarjeta gráfica de gama media, es suficiente con una fuente de 500W.
¿Cómo se mide la eficiencia de una fuente de alimentación?
El fabricante proporciona información sobre la eficiencia de la fuente. Un valor óptimo es del 80%.
¿Qué ventaja puede tener que una fuente de alimentación tenga varios ventiladores?
Favorece el funcionamiento de la misma, ya que cada uno de ellos podrá ir más lento, con lo que consumirán menos energía y producirán menos ruido.
Sistema PFC
¿En qué consiste el sistema PFC?
Es el tipo de factor de corrección de potencia.
¿Qué tipos hay y en qué se diferencian?
- Activo: Producen una corriente continua de mejor calidad y emiten menos interferencias electromagnéticas, pero son más caras.
- Pasivo: Ofrecen una corrección de potencia básica a un precio más económico.
SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida)
¿En qué características tendremos que fijarnos a la hora de adquirir un SAI?
Se deben valorar distintos aspectos como el tiempo de autonomía, la potencia y el precio.
¿Qué ocurre si conectamos muchos equipos a un SAI?
La duración de la batería se verá afectada por el número de dispositivos que se conecten a él.
U6: Tipos de Pantallas e Impresoras
Tecnología LED vs. LCD
¿Qué diferencia hay entre la tecnología LED y la LCD?
- LED: La luz que necesita la pantalla es dada por un LED, presenta menor consumo y mayor duración que las LCD.
- LCD: Son pantallas de cristal líquido, planas y muy finas.
Tecnología Super AMOLED
¿Para qué se usa la tecnología Super AMOLED?
Están diseñadas para los smartphones y tablets.
Impresoras de Impacto
¿Qué características ofrecen las impresoras de impacto respecto a precios, velocidad y ruido?
Son económicas, pero muy lentas y ruidosas.
¿Para qué situaciones está recomendado su uso?
Para rellenar impresos multicopia.
¿Cuál es su principal inconveniente?
Son lentas y ruidosas.
Impresoras Térmicas
¿Qué características ofrecen las impresoras térmicas respecto a precios, velocidad y ruido?
Son baratas, pequeñas y silenciosas.
¿Para qué situaciones está recomendado su uso?
Para imprimir recibos de venta en TPV.
¿Cuál es su principal inconveniente?
Utilizan un papel especial que resulta caro y poco estable.
Impresoras de Inyección
¿Qué características ofrecen las impresoras de inyección respecto a precios, velocidad y ruido?
Son económicas, bastante rápidas y silenciosas.
¿Para qué situaciones está recomendado su uso?
Para textos, dibujos o imágenes.
¿Cuál es su principal inconveniente?
Los cartuchos de tinta resultan muy caros.
Impresoras Láser
¿Qué características ofrecen las impresoras láser respecto a precios, velocidad y ruido?
Son caras, tienen mayor velocidad y menor nivel de ruido, y un mantenimiento más económico.
¿Para qué situaciones está recomendado su uso?
Para oficinas donde se imprimen muchos documentos ya que ofrecen una mayor calidad.
¿Cuál es su principal inconveniente?
Son caras.
Plotter
¿Qué características ofrecen los plotter respecto a precios, velocidad y ruido?
Son caros, lentos y ruidosos.
¿Para qué situaciones está recomendado su uso?
Para entornos profesionales, como diseño, arquitectura, publicidad, etc.
¿Cuál es su principal inconveniente?
Son muy grandes.
Pantallas Táctiles
Explica la diferencia que existe entre las pantallas táctiles resistivas y capacitivas
- Resistivas: Están formadas por dos capas de un material conductor de la electricidad. Su ventaja es que son resistentes al polvo y al agua y no son muy caras.
- Capacitivas: Están cubiertas por un material conductor de la electricidad por el que continuamente está circulando una corriente eléctrica. Tienen la ventaja de que permiten varias pulsaciones simultáneas.
U7: Tipos de Torres de PC
¿Qué tipos de torres podemos encontrar en el mercado?
- Torre: Son las más usuales.
- Sobremesa: Se colocan sobre el escritorio.
- Mini ITX: Es un tipo de carcasa pequeño.
- Servidor: Son las más grandes y se utilizan en centros de proceso de datos.
- Barebone: Es un tipo de carcasa pequeño (10cm x 20cm) que suele venir de fábrica con una placa base mini ITX preinstalada.
¿Qué diferencias existen entre ellas?
Depende de su formato, forma, tamaño y estilo.