Tipos y formatos de cajas de ordenador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Cajas de ordenador

La caja del ordenador tiene como función recoger en su interior todos los elementos que conforman el equipo y dar servicio ante posibles ampliaciones. Según su origen, se distinguen dos grandes grupos:

  • Cajas específicas para modelos concretos
  • Cajas de OEM que otros fabricantes usan para ensamblar sus equipos

Según el uso que se hace de ellos y el tipo de ordenador que van a albergar, podemos hacer una clasificación de tamaños y formas:

  • Sobremesa, escritorio o desktop: concebido como una mesa de trabajo, pequeño, con forma horizontal y pocas posibilidades de ampliación.
  • Cajas “torre”: forma vertical. Básicamente existen tres tamaños:
    • Minitorre: para placas base de tipo microATX.
    • Semitorre: para placas base de tipo ATX con hueco para entre 2 y 4 dispositivos.
    • Torre: para multitud de dispositivos.
  • Cajas de servidores: pensadas para equipos de altas prestaciones.
  • Cajas para “enracar”: máquinas con una caja especial de 19” de ancho y diferentes alturas, que se pueden enracar en armarios rack.

Formatos de la placa base

Uno de los elementos que más condiciona el tipo de caja es el formato de la placa base. Los fabricantes han adoptado unas medidas y disposiciones de componentes estándar que facilitan la integración entre ellos (“form factors”). Los más extendidos son los siguientes:

  • ATX
    • Se definió para mejorar cuatro áreas:
      • Mejor facilidad de uso.
      • Mejor soporte para E/S.
      • Mejor soporte para tecnologías de procesadores de presente y futuro.
      • Reducción del costo total del equipo.
    • El procesador se localiza lejos de los slots de expansión, permitiendo incorporar tarjetas “full length”.
    • El lado largo de la placa se usa para alojar las E/S.
    • La fuente de alimentación, además de extraer el aire caliente, mejora la circulación del mismo a través del chasis y del procesador.
  • Mini ATX
    • Igual que ATX pero con tamaño reducido.
  • Micro ATX
    • Es una evolución del formato ATX. Soporta:
      • Tecnologías de procesadores actuales.
      • Solución a gráficos de altas prestaciones (AGP).
      • Tamaño más reducido.
      • Fuente de alimentación más pequeña.

Servidores

Los servidores tienen que cumplir condiciones de funcionamiento y uso diferente a las de los equipos de usuarios. Por lo tanto, encontraremos las siguiente mejoras y posibilidades:

  • Incremento de unidades de almacenamiento, sobre todo de discos duros.
  • Posibilidad de cambio en caliente/hot swap (en marcha) de estos discos.
  • Posibilidad de fuentes de alimentación redundantes para previsión de fallos.
  • Ventilación mejorada y mantenimiento del equipo sencillo (acceso a partes).
  • Sistemas torre o para colocar en racks de 19.
  • Alta disponibilidad 24/7/365.

Refrigeración de la caja

Una buena refrigeración de la CPU es fundamental para un correcto funcionamiento y evitar dañar alguno de sus componentes.

Debemos de tener en cuenta:

  • Ya que el aire caliente tiende a subir, los ventiladores de entrada de aire estarán de la mitad de la caja hacia abajo, y las salidas de la mitad hacia arriba.
  • Para aprovechar al máximo la refrigeración de la caja, procuraremos que entre más aire del que sale.
  • Hemos de tener en cuenta que la fuente de alimentación suele llevar 1 o 2 ventiladores.
  • En caso de colocar un ventilador trasero, ponerlo lo más alejado posible de la CPU, y elegirlo dependiendo de las características del ventilador del conjunto DV, cuidando el tamaño y sus rpm.
  • Abrir huecos en la caja NO MEJORA la refrigeración. El aire debe hacer un recorrido estudiado para que la extracción de calor hacia el exterior sea máxima.
  • Es normal que al tener tantos ventiladores funcionando el polvo se atraiga fácilmente. Para ello existen filtros ya hechos y adaptables, aunque también podemos aprovechar un cuadrado de filtro para aire acondicionado doméstico.
  • Cada cierto tiempo es conveniente realizar limpieza de ventiladores y filtros.

Entradas relacionadas: