Tipos de Flujo en Canales Abiertos: Cálculo de Calados y Pendientes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
Tipos de Flujo en Canales Abiertos: Un Estudio Detallado
Pendiente Fuerte (Superior al Crítico)
Cuando la pendiente es superior a la crítica, se presentan las siguientes características:
- y > yo, v < vo, I < Io, y > yc, v < vc, Fr < 1, dy/dx = +/+ = +.
- Los calados aumentan con x (distancia aguas abajo).
- Aguas arriba, al acercarse a yc, lo harán en perpendicular, pues se anula el denominador.
- Aguas abajo, tienden a la horizontal, pues al crecer x, v tiende a 0 y dy/dx tiende a Io.
- Ejemplo: Obstáculo en una pendiente abrupta.
Entre Uniforme y Crítico (Pendiente Fuerte)
En este caso, se observa:
- y > yo, v < vo, I < Io, y < yc, v > vc, Fr > 1, dy/dx = +/- = -.
- Los calados disminuyen hacia aguas abajo.
- Se aproximan a yo en tangente (numerador = 0) y a yc en perpendicular (denominador = 0).
- Ejemplo: Al pasar de una pendiente suave a una abrupta.
Inferior al Uniforme (Pendiente Fuerte)
Aquí, las características son:
- y < yo, v > vo, I > Io, y < yc, v > vc, Fr > 1, dy/dx = -/- = +.
- El calado aumenta con x.
- Aguas arriba, el calado inicial es finito (no puede empezar en 0).
- Aguas abajo, tiende asintóticamente a yo a medida que Io tiende a I y dy/dx tiende a 0.
Pendiente Suave
Superior al Uniforme (Pendiente Suave)
- y > yo, v < vo, I < Io, y > yc, v < vc, Fr < 1, dy/dx = +/+ = +.
- El calado aumenta con x.
- Aguas arriba, se acerca asintóticamente a yo con I = Io y dy/dx = 0.
- Aguas abajo, tiende a ser horizontal, pues al crecer x, dy/dx tiende a Io.
Entre Uniforme y Crítico (Pendiente Suave)
- y < yo, v > vo, I > Io, y > yc, v < vc, Fr < 1, dy/dx = -/+ = -.
- El calado disminuye con x.
- Aguas arriba, nace asintóticamente de yo en I = Io y dy/dx = 0.
- Aguas abajo, al acercarse a yc, lo hará perpendicularmente (denominador se anula).
Inferior al Crítico (Pendiente Suave)
- y < yo, v > vo, I > Io, y < yc, v > vc, Fr > 1, dy/dx = -/- = +.
- El calado aumenta con x.
- Aguas arriba, el calado inicial es finito.
- Aguas abajo, tiende al crítico (Fr = 1) y dy/dx tiende a infinito.
- Ejemplo: Si bajo una compuerta sale una corriente en régimen rápido, se formará un resalto hidráulico.
Pendiente Crítica
Superior (Pendiente Crítica)
- y > yo, v < vo, I < Io, y > yc, v < vc, Fr < 1, dy/dx = +/+ = +.
- El calado aumenta con x.
- Aguas arriba, nos acercamos a y = yo = yc, con Io tendiendo a I y Fr tendiendo a 1.
- Aguas abajo, tiende a la horizontal al crecer x, entonces dy/dx tiende a Io.
Inferior (Pendiente Crítica)
- y < yo, v > vo, I > Io, y < yc, v > vc, Fr > 1, dy/dx = -/- = +.
- El calado aumenta con x.
- Aguas arriba, el calado inicial es finito.
- Aguas abajo, nos acercamos a y = yc = yo, con I tendiendo a Io y Fr tendiendo a 1.
Pendiente Horizontal
Superior (Pendiente Horizontal)
- y < yo, v > vo, I > Io, y < yo, v > vc, Fr > 1, dy/dx = -/+ = -.
- El calado disminuye con x.
- Aguas arriba, proviene de una aportación de cota finita (embalse, canal).
- Aguas abajo, se acerca a yc perpendicularmente (denominador se anula).
- Corriente en régimen lento que llega a una pendiente fuerte.
Inferior (Pendiente Horizontal)
- y < yo, v > vo, I > Io = 0, y < yc, v > vc, Fr > 1, dy/dx = -/- = +.
- El calado aumenta con x.
- Aguas arriba, el calado inicial es finito.
- Aguas abajo, se acerca a yc perpendicularmente (denominador se anula).
- Ejemplo: Si bajo una compuerta sale una corriente en régimen rápido, se formará un resalto hidráulico.
Pendiente Adversa
Superior (Pendiente Adversa)
- El calado disminuye con x.
- Aguas arriba: Proviene de una cota finita (embalse o canal).
- Aguas abajo: Se acerca a yc perpendicularmente (el denominador se anula).
Inferior (Pendiente Adversa)
- Io < 0, y < yc, v > vc, Fr > 1, dy/dx = -/- = +.
- El calado aumenta con x.
- Aguas arriba, se inyecta una corriente de régimen rápido.
- Aguas abajo, se acerca a yc perpendicularmente (denominador se anula).
- Ejemplo: Si bajo una compuerta sale una corriente en régimen rápido, se formará un resalto hidráulico.