Tipos de Firewall y Arquitecturas de Red
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB
¿Qué es un firewall?
Un firewall es un componente de seguridad informática que protege una red de computadoras o un dispositivo individual de posibles amenazas externas.
¿Para qué sirve?
Al actuar como una barrera que controla el tráfico de red, el firewall ayuda a prevenir ataques cibernéticos y la propagación de malware, virus y otros tipos de software malicioso.
Tipos de cortafuegos según ubicación.
- Cortafuego de sistema o personal: conexiones exterior, monitorizar los programas, registros, filtros anti-spam
- Cortafuegos de subredes: autorización de servicios, control de acceso, registro y monitorización
Tipos de cortafuegos según Tecnología.
A nivel de paquetes de datos, a nivel de circuitos, pasarelas de aplicación, transparentes
Las 3 arquitecturas de red con cortafuegos
- Dual-homed Host: En esta arquitectura, un servidor o host con dos interfaces de red conectadas a dos segmentos de red diferentes actúa como el cortafuegos.
- Screened Host: Esta arquitectura es adecuada para redes más grandes y complejas, donde es necesario controlar el tráfico de red entrante y saliente con mayor precisión.
- Screened Subnet: Esta arquitectura se asemeja a la arquitectura de cortafuegos Screened Host, pero en lugar de un host cortafuegos, utiliza una subred de cortafuegos.