Tipos de falacias y su significado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB
Dos tipos de falacias distintas→ formales: son las que estudia la lógica Formal, ya que derivan del incumplimiento de alguna ley de deducción...Informales: son las que estudia la lógica informal, no dependen tanto de la estructura el argumento, sino en el contenido concreto denunciado.
Falacia AD VERECUNDIAM:
Defiende la conclusión únicamente porque alguien que es considerado una autoridad lo ha afirmado.
Falacia AD HOMINEM:
En vez de dar un argumento en contra de una afirmación, se desacredita a la persona que lo ha dicho, dando por supuesto que su opinión no es válida.
Falacia AD POPULUM:
Defiende una conclusión sin justificar, simplemente recurren los prejuicios, sentimientos…
FALACIA AD IGNORANTIAM:
Defiende que algo es de una determinada manera, porque nadie ha podido probar lo contrario.
Falacia AD BACULUM:
Sostiene una conclusión, a través de la amenaza o el miedo.
Generalización indebida:
Deduce una conclusión general a partir de cosas que son insuficientes para justificarlas.
Falsa causa:
A partir de la coincidencia temporal entre dos fenómenos, consiste en pensar que la causa es aquello que sucede primero y el efecto lo segundo.
Falacia semántica:
Una palabra o expresión que se repite cambia de significado en el curso de la inferencia, se usa un término o expresión erróneamente, dado su equivocidad.
Falacia circular:
La conclusión se apoya en una premisa, que para ser verdadera depende de que la conclusión también lo sea. La verdad de la premisa y la verdad de la conclusión, dependen de una de la otra.