Tipos de Evaporadores en Sistemas de Refrigeración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Presencia del Fluido Frigorígeno

Inundados

El evaporador está casi lleno de líquido refrigerante, manteniendo su nivel por medio de una válvula de flotador. Gran depósito, gran rendimiento, gran cantidad de refrigerante. En desuso.

Seminundados

Evaporador con líquido refrigerante en la parte inferior y vapor en la parte superior. Llevan una serie de tubos paralelos entre dos colectores que permiten una vaporización uniforme y rápida.

Secos

El refrigerante comienza a vaporizarse en cuanto entra en el evaporador y, dado que la masa del refrigerante es la mínima necesaria, se encuentra como vapor seco al final del evaporador.

Superficie de Intercambio

Tubo Liso

Constituidos por serpentinas de tubo desnudo en espiral circular o rectangular. Se emplean en instalaciones con temperaturas de evaporación bajo cero, donde es inevitable la formación de escarchas.

Tubos con Aletas

Placas: Constituidos por soldadura de dos placas de aluminio estampadas, de modo que la estampación define el circuito del refrigerante o bien abarca el serpentín de tubos de refrigerante rellenando el espacio entre placas y serpentín con una solución eutéctica que garantice la transmisión térmica entre placa y tuberías y sirva de acumulador de frigorías.

Empleo: Enfriamiento de Líquidos

Serpentín

Evaporadores sumergidos formados por un serpentín o serpentinas que adoptan la forma perimetral de la cuba. El refrigerante circula por el interior de los tubos, renovándose.

Serpentín a Contracorriente

El refrigerante recorre la superficie anular entre tubos y el líquido a enfriar el tubo central, a contracorriente, saliendo a un depósito acumulador.

De Amoníaco

Es un evaporador de serpentín que dispone en la salida superior del mismo de una botella separadora, de modo que todo el serpentín y parte de la botella están inundados de líquido refrigerante, efectuándose la absorción de vapores por la parte alta de la botella separadora.

Tubos Transversales

Evaporadores sumergidos conformados por dos colectores entre los cuales se sitúan una serie de tubos para absorber las dilataciones y disminuir la altura del evaporador.

De Cortina

Serpentín en un plano vertical por el que circula el refrigerante. El líquido a enfriar cae desde un depósito distribuidor colocado sobre el serpentín, resbalando por gravedad sobre los tubos, hasta colectarse en un depósito situado bajo el serpentín.

Acumuladores de Frío

En aplicaciones con cargas frigoríficas de puntas fuertes pero breves, se emplean evaporadores que establecen una reserva de frío, en forma de hielo acumulado alrededor de los tubos de refrigerante sumergidos en un depósito de "agua helada".

Enfriamiento de Aire

Por Convección Natural

La batería de tubos con aletas se coloca en techo o pared y el aire, al ponerse en contacto con las paredes del evaporador, se enfría, haciéndose más denso y cayendo por gravedad.

Por Circulación Forzada

La batería va montada dentro de una caja metálica con uno o varios ventiladores que impulsan el aire ambiente contra la batería o mejor absorben el aire a través de la batería para impulsarlo al local, consiguiendo un flujo de aire más homogéneo a través de la batería y un aprovechamiento mejor de su superficie.

Entradas relacionadas: