Tipos de Evaluación Educativa: Clasificación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Clasificación de la Evaluación Educativa

Según la Confianza

  • a) Evaluación objetiva: Es aquella en la cual la persona que la realiza no influye en el resultado. La objetividad se consigue mediante la intersubjetividad, es decir, varios profesores realizan el examen. Una forma sencilla de evitar el efecto de la subjetividad del profesor es cambiar de profesor (externo) para hacer y corregir los exámenes.
  • b) Evaluación subjetiva: Es aquella en la cual la persona que evalúa influye en el resultado. Puede ocurrir fundamentalmente en la toma de medida cuando no se utilizan los instrumentos adecuados y la estimación de la magnitud queda a la apreciación del sujeto evaluador.

Según la Técnica

  • a) Evaluación formal: Se produce cuando el proceso de evaluación se realiza de una manera programada y planificada. Se emplea la técnica de observación o test. Es importante que esté planificada y sea rigurosa. Se requiere que el alumno esté advertido o convocado, excepcionalmente, puede no estarlo. Estos requisitos permiten que el resultado de la evaluación pueda tener validez oficial.
  • b) Evaluación informal: Se realiza de una manera casual, su propósito es obtener una información indiciaria de un modo breve y para ello renuncia a la validez. Incluye técnicas de observación tales como inventarios, checklists, escalas, rúbricas y portfolio; también puede consistir en evaluación con la participación de compañeros o autoevaluación. Pueden ser las típicas pruebas estandarizadas o test, en este caso por sorpresa. No pretende que sus resultados tengan validez oficial ni calificación.

Según el Agente

  • a) Heteroevaluación: Realizada por una persona que no es sujeto de aprendizaje. Generalmente es la evaluación del profesor al alumno, pero también viceversa.
  • b) Autoevaluación: Es el alumno quien evalúa sus propios resultados. La enseñanza en Educación Física es un proceso cuyo aprendizaje requiere el control constante y en todas sus fases con finalidades formadoras, en el que alumnos y profesores participan.
  • c) Coevaluación: Evaluación entre compañeros de clase. La participación de los compañeros se puede dar en distintas fases. La coevaluación reduce la ansiedad y el estrés que sufren los alumnos ante los exámenes.

Según la Posición

  • a) Externa: Cuando la evaluación la realiza un docente o técnico que no pertenece o está fuera del proceso docente. El propósito es lograr la objetividad. En Educación Física los test son pruebas objetivas y no requieren evaluadores externos, pero en las técnicas de observación la objetividad depende del evaluador, pudiendo requerir de un externo.
  • b) Interna: La ordinaria de los centros, queda dentro del grupo de clase con el profesor. La legislación indica que será el área. La ventaja es que el alumno no sufre estrés.

Entradas relacionadas: