Tipos de Estudios, Hipótesis y Variables en la Investigación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Tipos de Estudios en la Investigación
Estudios exploratorios: Se emplean cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado o novedoso.
Estudios descriptivos: Buscan especificar propiedades y características importantes de cualquier fenómeno que se analice. Describen tendencias de un grupo o población.
Estudios correlacionales: Asocian variables mediante un patrón predecible para un grupo o población.
Estudios explicativos: Pretenden establecer las causas de los sucesos o fenómenos que se estudian.
Hipótesis en la Investigación
Variable: Propiedad que tiene una variación que puede medirse u observarse.
Hipótesis de investigación (también conocidas como hipótesis de trabajo): Son proposiciones tentativas sobre las posibles relaciones entre dos o más variables.
Hipótesis nulas: Proposiciones que niegan o refutan la relación entre variables.
Hipótesis alternativas: Son posibilidades diferentes o “alternas” de las hipótesis de investigación y nula.
Hipótesis descriptivas: Buscan probar que una variable cualquiera va a tomar un valor predeterminado.
Hipótesis de diferencia de grupo: Son una extensión de las hipótesis descriptivas; lo que buscan es medir una variable en dos o más grupos.
Hipótesis correlacionales: Pretenden medir y cuantificar el grado o valor en que dos variables están relacionadas entre sí.
Hipótesis causales: Miden causalidad, es decir, dan un entendimiento de causa y efecto, y deben dejar claro que existe una variable causa y otra efecto.
Variables en la Investigación
Variable dependiente: Son variables que reaccionan o muestran un efecto ante el comportamiento de otra.
Variable independiente: Son las supuestas causas del fenómeno que se quiere explicar; se les llama también variables explicativas.
Variables intervinientes: Intervienen entre las dependientes y las independientes, modificando la forma en que se relacionan.
Variables intra e inter: Suelen encontrarse en hipótesis de diferencia de grupo.
Muestreo y Diseño de Investigación
Muestra: Subgrupo del universo o población del cual se recolectan los datos y que debe ser representativo de ésta.
Población o universo: Conjunto de todos los casos que concuerdan con determinadas especificaciones.
Marco muestral: Es un marco de referencia que nos permite identificar físicamente los elementos de la población, así como la posibilidad de enumerarlos y seleccionar las unidades muestrales.
Diseño: Plan o estrategia que se desarrolla para obtener la información que se requiere en una investigación y responder al planteamiento.
Diseños longitudinales: Estudios que recaban datos en diferentes puntos del tiempo, para realizar inferencias acerca de la evolución del problema de investigación o fenómeno, sus causas y sus efectos.