Tipos de Estructuras Organizacionales: Divisional, Matricial, Adhocrática y Federal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Tipos de Estructuras Organizacionales

Estructura Divisional

Caracterizada por la creación de unidades básicas llamadas divisiones, que se organizan alrededor de productos, mercados, tecnologías o combinaciones de estos criterios. Las divisiones gozan de gran autonomía para definir su estrategia y tomar decisiones operativas.

Ventajas:

  • Permite descentralizar y delegar responsabilidades.
  • Da lugar a una organización flexible.
  • Descarga de trabajo para la dirección general.

Inconvenientes:

  • Duplicación de tareas y recursos.
  • Impide economías de escala.
  • Dificultad en la coordinación entre divisiones.
  • Riesgo de comportamiento oportunista entre directivos de división y la sede central corporativa.

Estructura Matricial

Caracterizada por la ruptura del principio de unidad de mando, ya que los miembros de la organización pueden depender jerárquicamente de dos o más departamentos. Para que funcione, los miembros deben gozar de un elevado grado de autonomía y poder acudir a la dirección general.

Ventajas:

  • Capacidad para afrontar entornos complejos, inciertos y cambiantes.
  • Genera espacios que facilitan el intercambio de ideas.
  • Facilita el desarrollo de una cultura de consenso y aprendizaje mutuo.

Inconvenientes:

  • Complejidad.
  • Multiplica la probabilidad de conflictos.
  • Se necesita una cultura matricial.

Estructura Adhocrática

No tiene una estructura definida, ya que su diseño puede adoptar diferentes formas según las necesidades de respuesta a las tareas y objetivos a desarrollar. Se caracteriza por poco formalismo, descentralización y gran flexibilidad y sensibilidad. Se trata de una estructura enormemente flexible que exige a sus miembros una completa adaptación a las condiciones del entorno en el que actúan. Énfasis en el trabajo en equipo, gracias a la motivación, participación y comunicación entre sus miembros.

Ventajas:

  • Capacidad para responder con velocidad al cambio y a la innovación.
  • Facilita la coordinación de diversos especialistas.

Inconvenientes:

  • Los conflictos forman parte natural de la estructura.

Organización Federal

Caracterizada por una pequeña organización central que proporciona liderazgo y planificación global a la red, así como un determinado número de empresas subsidiarias y afiliadas que se especializan en actividades o productos concretos.

  • Empresa central: fuerte control financiero.
  • Subsidiarias: elevado grado de libertad y autonomía.

Intenta solucionar dos problemas: ser grande para disponer de economías de escala y pequeño para ser flexible y adaptable. Reconocer la necesidad de un control centralizado.

Representación del modelo federal: Keiretsu (japonés) y Chaebol (coreano).

Entradas relacionadas: