Tipos de estilos en la familia y modelos de intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipos de estilos en la familia

a. Cohesión. La _________ familiar es la fuerza de los lazos que unen a los miembros de la familia.

d. Parentalidad. La ______ es el conjunto de las acciones que llevan a cabo los padres para asegurar el sustento, la protección y desarrollo de sus hijos.

c. Autoritario. ¿Qué tipo de estilo educativo en la familia es el que predomina una comunicación unidireccional de los padres sobre los hijos restringido la autonomía?

b. Permisivo. ¿Qué tipo de estilo educativo en la familia es el que se fundamenta en un nivel de exigencia bajo y normas muy pocas estrictas?

d. Negligente. ¿Qué tipo de estilo educativo en la familia es el que se fundamenta en una baja exigencia, falta de sensibilidad e implicación?

d. Positivo. ¿Qué tipo de estilo comunicativo en la familia es el que se fundamenta en una comunicación fluida donde se escucha y aprende?

d. Negativo. ¿Qué tipo de estilo comunicativo en la familia es el que predominan conductas de confusión y conflictividad?

a. Reservado. ¿Qué tipo de estilo comunicativo familiar es el que se da cuenta uno de los miembros no se involucra en la relación familiar ni es expresivo en su comunicación?

c. Familia uniformada. ¿Cómo se llama la tipología familiar basada en la existencia de una cabeza de familia absoluto que somete a los miembros bajo su identidad personal y predomina una relación autoritaria?

d. Multiproblemática. ¿Qué tipo de familia es aquella en la que hay comportamientos problemáticos o alteraciones psicosociales en diversos de sus miembros?

Modelos de intervención con familias

b. Modelos. Para desarrollar un plan de intervención con familias es necesario seguir unos principios generales de actuación, denominados _______

a. El educativo. ¿Qué modelo de intervención con familias tiene como objetivo de la intervención proporcionar la adquisición de conductas adaptativas y habilidades parentales apropiadas?

a. El fenomenológico. ¿Qué modelo de intervención con familias tiene como objetivo de realizar una intervención individualizada?

d. Modelos centrados en el contexto. ¿Cómo se llama el modelo de intervención con familias centrado en entender el entorno del individuo?

d. Las buenas amistades. En el modelo de intervención en redes, la zona íntima es la formada por ____

c. Red social. ¿Qué nombre recibe el conjunto de personas que conocemos, con las que guardamos cierta relación y con las que nos relacionamos?

c. A familias compuestas por una madre o un padre solos con hijos menores a su cargo. ¿A quién se dirigen los programas de apoyo a familias monoparentales?

b. Actuaciones. ¿Qué nombre reciben las medidas concretas que se deberán poner en práctica para alcanzar los objetivos de los programas?

a. Estado, comunidades autónomas y entidades locales. Los niveles administrativos que comparten competencias administrativas y jurídicas en materia de atención a la familia son:

d. El plan. ¿Cuál es el nivel máximo de organización en una intervención con familias?

b. Programas de acogida familiar de menores en situación de riesgo. ¿Qué son los programas de solidaridad entre familias?

b. Local. ¿Las actuaciones que se concretan en los programas de intervención generalmente se ponen en práctica a nivel?

Entradas relacionadas: