Tipos de Espacios Naturales Protegidos en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Espacios Naturales Protegidos en España

Los espacios naturales son áreas formadas por uno o más ecosistemas que presentan pocas transformaciones por la explotación u ocupación humanas, una biodiversidad de interés científico o educativo y paisajes de gran valor estético.

La Protección de los Espacios Naturales en España

En 1989, la Ley de Conservación de los Espacios Naturales y de la Fauna y Flora Silvestres estableció como figuras básicas de protección:

  • Parques
  • Reservas Naturales
  • Paisajes Protegidos
  • Monumentos Naturales

Parques

Son áreas naturales poco transformadas por la explotación o la ocupación humana; con paisajes de gran belleza; ecosistemas representativos; flora, fauna y formaciones geomorfológicas singulares; con unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos dignos de conservación.

Parques Nacionales

Dentro de la categoría de Parques, se establece la de Parques Nacionales cuando su conservación es considerada de interés para la nación y se incluye en la Red de Parques Nacionales. Actualmente existen trece Parques Nacionales.

En el año 1916 se promulgó la Ley General de Parques Nacionales y en el año 1918 se declaran los dos primeros Parques Nacionales: Covadonga (Picos de Europa) y Ordesa (Pirineo Aragonés).

Los parques nacionales están generalmente localizados en lugares con bajo desarrollo. Frecuentemente presentan áreas con una riqueza excepcional y casi virgen en su flora y fauna, con un ecosistema que muchas veces es el último reducto de especies en peligro de extinción. También se desarrollan parques nacionales en áreas de características geológicas significativas por su origen, formación o belleza natural. Muy frecuentemente, ambos objetivos son satisfechos en gran parte de los parques nacionales, en un balance natural único que permite gozar de la vida natural en su mayor esplendor, tal como abundaba en nuestro planeta antes del desarrollo humano desmedido.

Turismo Responsable en Parques Naturales

Un Parque Natural es una zona especial de reserva de vegetación y fauna. Es quizás uno de los últimos rincones vírgenes que nos quedan que el hombre aún no ha destruido con montañas de basura, edificios gigantescos, carreteras, etc. Pero no podemos bajar la guardia. Está aumentando el Turismo de Interior y las visitas a parajes y parques naturales. Por eso, se deben extremar los cuidados, no solo por la Administración, sino por todo el mundo. Los que visitamos estos entornos privilegiados debemos hacer un uso correcto de los caminos y sendas, no tirar basura, no encender fuego y respetar siempre el entorno.

Reservas Naturales

Son espacios naturales cuya finalidad es la de proteger ecosistemas, comunidades o elementos biológicos que por su rareza o singularidad merecen una valoración especial. En ellos se permite la explotación de recursos cuando sea compatible con la conservación de los valores a proteger, pero está prohibida la recolección de material biológico y geológico, excepto con autorización y por razones de investigación o educativas.

Monumentos Naturales

Son espacios o elementos de la naturaleza constituidos por formaciones de gran singularidad, rareza o belleza, que son objeto de protección especial. Se incluyen formaciones geológicas y yacimientos paleontológicos importantes por sus valores científicos, culturales o paisajísticos.

Paisajes Protegidos

Son lugares que poseen valores estéticos y culturales que merecen una especial protección.

Entradas relacionadas: