Tipos de Enlaces Químicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Enlace Iónico
Se presenta cuando algunos metales reaccionan con no metales para formar un compuesto. Los metales ceden electrones a los no metales y se unen por la diferencia de cargas generadas (atracción electrostática).
- Se establecen entre cationes y aniones.
- Los compuestos iónicos son sólidos cristalinos.
- Con puntos de fusión y ebullición elevados.
- Generalmente son solubles en el agua
- Conducen la electricidad, ya sea fundidos o en disolución.
Es el resultado de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo y otro fuertemente electronegativo. Eso se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro.
Enlace Covalente
Este tipo de enlace se presenta generalmente entre los no metales, cuando todos los átomos que constituyen la molécula ‘’comparten’’ sus electrones buscando la estabilidad.
Polar
Una molécula está compuesta por más de un átomo. Cuando hay un átomo que atrae a los electrones con mayor intensidad, se genera una mayor concentración de electrones en esa parte de la molécula. Este fenómeno se llama polaridad.
Por eso, este tipo de enlace recibe el nombre de “polar”, porque hay una polarización o distribución poco equitativa de los electrones que conforman la molécula.
No Polar
Ocurre cuando los pares de electrones se comparten entre átomos que tienen una electronegatividad igual o muy similar. Esto favorece una distribución equitativa de los electrones.
Dativo o Coordinado
Este tipo de enlace recibe este nombre ya que solo uno de los átomos en el enlace aporta sus electrones. Este átomo se llama dativo, y el átomo que recibe los electrones se denomina átomo receptor.
Enlaces
Simple
Ocurre cuando cada átomo comparte un electrón para completar el par de electrones del enlace.
Doble
Los enlaces dobles se generan cuando se comparten dos pares de electrones entre dos átomos, para un total de cuatro electrones compartidos
Triple
Cuando los átomos comparten seis electrones( tres pares) se genera un enlace triple
Enlace Metálico
Enlace químico que ocurre entre los átomos de metales entre sí, ( unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se agrupan alrededor de estos como una nube)
Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (Unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de estos como una nube) de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas.
Fuerzas de Van der Waals
Las fuerzas de Van der Waals agrupan las fuerzas de atracción y repulsión entre moléculas polares y no polares. Entre las fuerzas de Van der Waals tenemos:
Fuerzas Dipolo-Dipolo
se producen cuando dos o más moléculas polares interactúan. Un ejemplo de fuerza dipolo-dipolo lo tenemos entre moléculas de cloroformo. Este compuesto presenta un polo negativo y un polo positivo. El polo positivo de una molécula atrae el polo negativo de otra molécula.
Fuerza Ion-Dipolo
Son las interacciones que se producen entre los iones y moléculas polares. Esta es menor que la fuerza de atracción entre los iones.Gracias a las fuerzas ion-dipolo la sal de cocina se disuelve en agua
Fuerzas de Dispersión de London( dipolo instantáneo-inducido)
son las interacciones que se producen entre moléculas no polares.
Esta se produce cuando en una molecula se
Enlace o Puente de Hidrógeno
es una interacción que se produce entre un hidrógeno unido a un atomo electronegativo en una molecula y un atomo electronegativo en otra molecula.
Los atomos electronegativos que favorecen el puente de hidrogeno
son el nitrógeno. el oxígeno y el flúor.
Por ejemplo, la molécula de etanol presenta un oxígeno unido a un átomo de hidrógeno.