Tipos de Empresas en España: Formas Jurídicas y Requisitos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Tipos de Empresas Según su Forma Jurídica

1. Empresa Individual

Es aquella que tiene personalidad física y se identifica directamente con su propietario. No posee personalidad jurídica propia y se rige por el Código de Comercio y el Código Civil, sin una ley específica que la regule.

1.1. Empresario Individual

Es aquella persona física que, contando con la capacidad legal necesaria, ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad empresarial. La responsabilidad de este tipo de empresario es personal e ilimitada, lo que significa que responde de las deudas de la empresa con todo su patrimonio personal. Así, si incumple sus contratos y obligaciones, los acreedores podrán exigir el cobro sobre todos sus bienes personales.

  • El empresario individual deberá llevar una adecuada contabilidad de su empresa.
  • Puede inscribirse de forma voluntaria en el Registro Mercantil.
  • No se requiere capital mínimo.
  • La razón social (nombre de la empresa) coincide con el nombre del titular, aunque puede establecer un nombre comercial.
  • Tributa por IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), ya que el beneficio de la empresa se considera renta individual, no por Impuesto de Sociedades.

1.2. Sociedad Civil Privada

Se basa en un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria (trabajo), con el ánimo de repartir entre sí las ganancias. Aunque se constituye por dos o más personas, se considera empresa individual al carecer de personalidad jurídica propia.

  • No se exige un capital mínimo.
  • Se forma por dos o más socios que aportan capital (socios capitalistas) o que aportan trabajo (socios industriales o trabajadores).
  • Responsabilidad ilimitada.
  • El contrato privado debe ser escrito e inscrito en el Registro de Sociedades Civiles.
  • La razón social será el nombre elegido seguido de las palabras “Sociedad Civil”.
  • Los socios tributan por el IRPF.

2. Empresas Societarias

Son aquellas que poseen personalidad jurídica propia, es decir, adquieren una identidad distinta a la de sus propietarios, con sus propios derechos y deberes.

2.1. Sociedad Civil Pública

Los pactos entre los socios son públicos, constituyéndose mediante escritura pública otorgada ante notario.

2.2. Sociedad Colectiva

  • No se exige capital mínimo para su constitución.
  • Todos los socios intervienen en la gestión de la empresa (mínimo dos socios).
  • La condición de socio no puede transmitirse libremente; requiere el consentimiento del resto de los socios.
  • La responsabilidad es ilimitada y solidaria.
  • La razón social será el nombre de todos los socios o de alguno de ellos, seguido de “y compañía” o “y Cía.”, y la indicación “Sociedad Colectiva” o “S.C.”.
  • Tributa por el Impuesto de Sociedades.

2.3. Sociedad Comanditaria Simple

  • No se exige capital mínimo.
  • En ella pueden existir dos tipos de socios:
    • Socios colectivos: intervienen en la gestión y su responsabilidad es ilimitada.
    • Socios comanditarios: aportan capital y su responsabilidad es limitada a su aportación.
  • La condición de socio no puede transmitirse libremente.
  • Razón social: Nombre de todos o algunos de los socios, seguido de “y compañía” o “y Cía.”, y la indicación “Sociedad Comanditaria” o “S.Com.”.
  • Tributa por el Impuesto de Sociedades.

2.4. Sociedad Comanditaria por Acciones

Tiene características similares a la sociedad comanditaria simple y a la sociedad anónima.

  • Constituida por un mínimo de dos socios, de los cuales al menos uno debe ser socio colectivo encargado de la gestión de la empresa.
  • El capital aportado por los socios comanditarios está representado en acciones.
  • El capital mínimo exigido es de 60.000 €.
  • Razón social: Nombre de todos o algunos de los socios, seguido de “y compañía” o “y Cía.”, y la indicación “Sociedad Comanditaria por Acciones” o “S.Com. por A.”.

Entradas relacionadas: