Tipos de Empresas: Clasificación, Características y Derecho Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La clasificación de las empresas se puede realizar según la naturaleza de sus productos, la titularidad del capital, la dimensión y la estructura jurídica.

Clasificación según la naturaleza de sus productos

En función de la naturaleza de sus productos, hay empresas industriales, comerciales y de servicios.

Clasificación según la titularidad empresarial

En función de la titularidad empresarial, distinguimos entre empresas privadas, públicas y mixtas.

Clasificación según su dimensión

La dimensión o tamaño de las empresas se mide a través del número de empleados, el volumen de negocio y el total de bienes y derechos.

Clasificación según la personalidad jurídica

En función de la personalidad jurídica, es posible distinguir entre empresas con (sociedades) y sin (individuales) personalidad jurídica.

Derecho Mercantil

El Derecho Mercantil es la parte del Derecho que regula la actividad económica que desarrollan las empresas.

Registro Mercantil

El Registro Mercantil es un organismo estatal ubicado en la capital de cada provincia en el que, entre otras funciones, se registra todo lo relacionado con la constitución, modificación de pactos y liquidación de las empresas inscritas.

Tipos de Sociedades Mercantiles

Sociedad Colectiva

Una sociedad colectiva es aquella en la que todos los socios se comprometen a participar de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo ilimitadamente con todos sus bienes de los resultados de las operaciones sociales.

Sociedad Comanditaria

Una sociedad comanditaria es una sociedad mercantil con la gestión más delimitada que la colectiva y ciertos rasgos similares a las sociedades capitalistas.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SLR)

Una sociedad de responsabilidad limitada (SLR) es una sociedad mercantil capitalista, formada por una o más personas, en la que la responsabilidad por las deudas sociales se limita a lo aportado por los socios, y el capital está dividido en partes iguales llamadas participaciones.

Sociedad Limitada Nueva Empresa

Una sociedad limitada nueva empresa es una variante de la sociedad de responsabilidad limitada muy atractiva para emprendedores, dada su agilidad de tramitación y la posibilidad de reorientar el negocio en los primeros meses.

Sociedad Anónima

Una sociedad anónima es una sociedad mercantil capitalista formada por una o más personas, en la que la responsabilidad por las deudas sociales se limita a lo aportado por los socios, y el capital está dividido en partes iguales llamadas acciones.

Sociedad Laboral

La sociedad laboral es una sociedad mercantil diseñada como una forma de creación de puestos de trabajo donde los propios trabajadores poseen al menos el 51% de la empresa y, por tanto, la gestionan.

Cooperativas

Las cooperativas son asociaciones voluntarias que hacen frente a sus necesidades e intereses económicos, sociales y culturales por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.

Entradas relacionadas: