Tipos de Dispositivos de Almacenamiento: HDD, SSD, Disqueteras y Unidades Ópticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Tipos de Dispositivos de Almacenamiento
1. Discos Duros (HDD)
Conexiones
- IDE: 40 pines para discos duros de 3,5 pulgadas (normales) y 44 pines para los de 2,5 pulgadas (portátiles).
- SATA: Para cualquier disco duro.
- SCSI: Para discos duros de gran capacidad.
Características Físicas
Compuesto de discos apilados de aluminio recubiertos de un material magnetizable. Giran alrededor de un eje a una velocidad muy alta. La información se encuentra distribuida en platos, cilindros, pistas, sectores y clúster. Con estos datos, se puede calcular la capacidad del disco.
Para leer/escribir se usa una serie de cabezales magnéticos que se encuentran a una distancia mínima, sin tocar el plato. Hay uno por cada cara de cada plato, apoyados en unos brazos. Los discos giran muy rápido, haciendo que los cabezales "vuelen" sobre ellos sin tocarlos.
Otras Características
- Un disco duro de sobremesa no es apto para un portátil.
- La interfaz y su velocidad son importantes a la hora de elegir el disco más adecuado.
Disco Duro Externo (HDD Externo)
Puede ser IDE o SATA, de 3,5 o 2,5 pulgadas. Se monta con una carcasa específica para el disco. Su conexión normalmente es por USB. Los de 3,5 pulgadas llevan alimentación eléctrica externa, mientras que los de 2,5 pulgadas no.
Hot Plug
Son discos duros que pueden ser conectados al equipo una vez que este está encendido. Se usan en entornos corporativos integrados en un clúster. Casi siempre son SCSI y su capacidad es bastante mayor que la de los discos disponibles para el usuario estándar.
2. Disqueteras
Conexión
Se conecta al equipo mediante un conector IDE de 34 pines.
Variantes
- ZIP: Similar a la disquetera. Los discos son más gruesos, pero el funcionamiento es el mismo. Su capacidad es de hasta 750 MB.
- JAZ: Similar al ZIP, pero con una boca más gruesa. El disco se parece más a un disco duro y la unidad funciona más como tal. Su capacidad es de hasta 2 GB.
3. Lector/Grabador Óptico
Usado para leer/escribir sobre soportes ópticos como CD, DVD y Blu-ray. Pueden ser lectores, grabadores y regrabadores.
Conexión al Equipo
- Internas: Usan IDE, SATA o SCSI.
- Externas: Suelen utilizar conexión USB.
Funcionamiento
Tiene un láser y un fotosensor colocados en un cabezal móvil. Un motor hace girar el disco y otro motor mueve radialmente el cabezal, permitiendo acceder a todo el disco. Los soportes disponen de marcas que representan la información, en forma de hoyos y valles, dispuestos en una pista en espiral.
4. SSD (Unidad de Estado Sólido)
Definición
Es un dispositivo de almacenamiento de datos que se está utilizando cada vez más en equipos nuevos. Tiene grandes ventajas respecto a los discos duros, por lo que su implantación es cada vez mayor, especialmente en los portátiles.
Conexión
IDE, SATA, SCSI, pero también por PCI Express y USB.