Tipos de Dinero Fiduciario y Política Monetaria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Clases de Dinero Fiduciario
Dinero Legal
Los billetes y monedas que circulan por la economía.
Dinero Bancario
Figura anotado en los bancos, solo existe virtualmente.
Depósito a la Vista o de Ahorro
Puede disponer de dinero, ya sea en efectivo o mediante cheques o tarjetas.
Depósito (o Imposiciones) a Plazo Fijo
Durante un plazo determinado, una cantidad, no puedes disponer de él sin una penalización.
Los Bancos y la Creación del Dinero
Los Bancos de Reservas Fraccionarias
La Actividad Bancaria
Captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisen financiación.
La Reserva Fraccionaria
Porcentaje del dinero que, calculando sobre el total de depósitos recibidos, que guarda el banco por posibles retiradas simultáneas de dinero de sus clientes.
El Banco Central
Es una entidad pública independiente del poder político que controla y supervisa el funcionamiento del sistema bancario.
El Coeficiente Legal de Caja
Porcentaje de dinero legal que, por imposición del banco central, guardan las distintas entidades para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes.
La Creación del Dinero Bancario
La multiplicación del dinero bancario consiste en el incremento del dinero legal dentro del sistema bancario al realizar un depósito inicial.
La Política Monetaria
La política monetaria es el conjunto de medidas para alcanzar los objetivos perseguidos mediante la variación de la cantidad de dinero en circulación, adoptadas por la autoridad monetaria.
La Política Monetaria Única
Su característica es compartir una misma moneda; existe un máximo órgano responsable, en este caso, en la zona euro es el BCE.
Tipos de Política Monetaria (Instrumentos Aplicados o Efectos)
A. Instrumentos Monetarios
El Mecanismo de Reservas Mínimas
Incrementa o reduce la liquidez al obligar a las entidades de crédito a mantener un determinado coeficiente de caja.
Las Operaciones de Mercado Abierto
Controlan el precio del dinero para poder gestionar la cantidad de dinero en circulación.
Las Facilidades Permanentes
Son facilidades de liquidez que reciben los bancos comerciales del Banco Central de su propio país mediante operaciones de concesión de créditos o de absorción de depósitos, según corresponda.
B. Efectos sobre la Economía
La política expansiva es el aumento de la oferta monetaria prestando mayor cantidad de dinero en los bancos. El sistema bancario dispone de abundante dinero barato y lo presta, bajan los intereses, aumenta la renta de la que disponen las familias.
La política restrictiva es la disminución de la oferta monetaria prestando menor cantidad de dinero a los bancos, subiendo los intereses o aumentando el coeficiente de caja. Es más difícil acceder a un préstamo.